
*Serán atendidos por psicólogos, sacerdotes y, de ser necesario, abogados *Se detecta en jóvenes la enfermedad de ‘pérdida del gusto por la vida’
El Obispo de la Diócesis de Colima, Gerardo Díaz Vázquez, dio a conocer que se pretende impulsar el proyecto de ‘Centros de Escucha’ que serán atendidos por psicólogos, sacerdotes y, de ser necesario, por abogados, el cual se quiere iniciar en el mes de septiembre.
Consideró que hoy, a la juventud tenemos que ayudarle a sentirse vinculada con otros jóvenes, a sentirse con unidad y sentir que se tiene un grupo de apoyo y esto puede traer resultados.
Luego que la Arquidiócesis Primada de México hizo el llamado urgente para no dar la espalda a los jóvenes, ya que muchos de ellos atraviesan momento de profundo desgaste emocional, soledad y pérdida de sentido, el Obispo dijo que este es un asunto muy preocupante y recordó que “el papa la ha señalado como una enfermedad, la enfermedad de ‘pérdida del gusto por la vida’ y esto si preocupa, necesitamos que el joven se valore a sí, mismo necesitamos impulsarlo desde muchos aspecto para que el joven valore su persona y lo que hace”.
Indicó que “quizás el ambiente social que vivimos ha llevado a los jóvenes a decir ‘para lucho, para que vivo, para que la familia, para que el trabajo, para que estudiar si la realidad social que vivo es angustiante, es deprimente, es triste’, ahí tenemos un área de oportunidad y tendríamos que impulsar atención personalizada”.
Gerardo Díaz Vázquez destacó que “quisiera impulsar el proyecto, que no hemos iniciado, de ‘Centros de Escucha’, en donde las personas, no solo los jóvenes, las personas tengan a dónde acudir para que se les escuche, es un proyecto que queremos impulsar quizás en el mes de septiembre iniciamos”.
Resaltó que “este proyecto estaría atendido por psicólogos, sacerdotes y, si es necesario, por abogados; este ‘Centro de Escucha’ debe estar en un lugar seguro, confiable para las personas y hemos visto que los espacios cercanos al templo o parte del templo, son lugares seguros en donde la gente se anima a hablar, en donde la gente puede expresarse y puede contar la experiencia, por lo que vamos a ver si podemos impulsar, estos ‘Centros de Escucha’, en algunas parroquias para hacer una prueba piloto de si la gente acude y es capaz de expresar su necesidad, pero la que más preocupa es la cuestión psicológica”.
Total de Visitas 350412278
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates