
*Las acciones están enfocadas principalmente en la instalación de rutas de trampeo establecidas, eliminación de palmas dañadas, así como el control químico
La Subsecretaría de Desarrollo Rural, a través departamento de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, arrancó la campaña contra el Picudo Negro en los cultivos de coco.
El titular del Departamento de Sanidad, Ramón Cruz, explicó que iniciaron las reuniones de trabajo con productores del municipio de Coquimatlán, para coordinar acciones concretas de control fitosanitario contra este insecto, así como en los ejidos de la región.
"Gracias al respaldo y compromiso de la Gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se ha autorizado una inversión de recursos estatales que permitirá fortalecer la sanidad en el cultivo del coco, protegiendo así uno de los sectores productivos emblemáticos de nuestro estado", expresó.
Al respecto, se tiene considerado una inversión por más de un millón 200 mil pesos, para la operación de la Campaña de Protección fitosanitaria en los municipios de Manzanillo, Tecomán Armería y Coquimatlán.
Las acciones están enfocadas principalmente en la instalación de rutas de trampeo establecidas, eliminación de palmas dañadas, así como el control químico.
"Se integrarán las cuadrillas de derribo, entrega de trampas para la captura del insecto, feromona y todos los insumos para ejecutar las acciones fitosanitarias consideradas en el programa sanitario", adelantó.
En ese sentido, hizo saber que dichas acciones se realizan con el apoyo del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Colima (CESAVECOL), en colaboración y coordinación con los productores de los municipios antes mencionados.
"Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del sector agrícola en Colima, impulsando la productividad, la salud vegetal y el bienestar de nuestras comunidades rurales", concluyó.
Total de Visitas 350086433
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates