?

Reconocen a ganadores del III Concurso Universitario “Semblanzas de Mujeres”

Administrador Colimapm | Colima | 05/07/2025

*“Entendí que escribir también es un acto de justicia, porque hay vidas como la de ella, y la de muchas mujeres, que han sido fundamentales y, sin embargo, poco contadas”: Augusto Peláez

La Universidad de Colima premió a las y los ganadores del III Concurso Universitario Semblanzas de Mujeres, certamen que busca visibilizar historias de vida inspiradoras dentro de la comunidad universitaria. La ceremonia se realizó esta semana en el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) “Ma. Teresa Pomar”.

Daniel Augusto Peláez Osorio, estudiante de la Facultad de Mercadotecnia, obtuvo el primer lugar; Fernanda Elizabeth Rodríguez Gaytán, de la Facultad de Psicología, el segundo, y Guillermo Esquivel Ruiz, del Bachillerato 2, el tercero. También se otorgaron menciones honoríficas a Luz Elena Torres García, de la Facultad de Letras y Comunicación, y a Mitla Mariana Catalina Romero Aguilar, del Bachillerato 18.

Este concurso es organizado por el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG), en coordinación con la Coordinación General de Extensión, como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer. Su propósito es reconocer las contribuciones, esfuerzos y trayectorias de mujeres que han marcado la vida de estudiantes universitarios y bachilleres.

Durante el evento, Mayra González Flores, directora del CUpIEG, destacó el crecimiento del certamen: “En la segunda edición recibimos cerca de 50 semblanzas; en esta tercera participaron 286 textos provenientes de todos los niveles educativos de nuestra Universidad. Esto demuestra que el interés por contar estas historias está creciendo y que los temas de género están permeando no solo nuestras actividades sustantivas, sino también las reflexiones del estudiantado”.

En su mensaje, Daniel Augusto Peláez, autor del trabajo ganador, compartió que su semblanza fue escrita desde lo más profundo de la memoria y el corazón. Dedicada a su madre, expresó: “Durante muchos años, en actos escolares y ceremonias, quien aparecía era mi papá. Mi mamá, aunque presente en todo lo esencial, no podía estar físicamente por tener dos trabajos, una familia, muchas responsabilidades y muy pocas pausas. De broma, ella decía que la gente iba a pensar que no tenía mamá. Y hoy, que está aquí, estoy para decir lo contrario. Mi madre ha estado en todo, incluso cuando no ha podido estar”.

Añadió que escribir la semblanza fue un proceso más emocional que intelectual: “Fue mirar con otros ojos lo que siempre estuvo ahí. Reconocer el peso de cada renuncia. Entendí que escribir también es un acto de justicia, porque hay vidas como la de ella, y la de muchas mujeres, que han sido fundamentales y, sin embargo, poco contadas”.

También se entregaron constancias al jurado calificador, integrado por Ada Karmina Benavides Rosales, Vimarith Arcega Aguilar, José Alberto Llanes Castillo, Ana Gabriela Herrera Ramos y Adriana Isabel Andrade Sánchez.

Estuvieron presentes en el acto Carlos Ramírez, coordinador general de Extensión; Claudia Morales, directora general de Museos y Acervo Cultural y Guillermo Bricio, director del MUAP.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.