
*Del 16 al 27 de junio, este festival ofreció al público y a la comunidad artística una intensa agenda de conciertos, clases individuales y grupales, conferencias magistrales, sesiones de desarrollo escénico y asesorías especializadas.
Con el espectáculo “Bel Canto Mexicano. De la Canción Mexicana al Mariachi”, lleno de colorido y tradición, se clausuró este fin de semana en el Teatro Universitario el 2º Festival y Academia Internacional de Canto Colima (FAICCOL 2025). El magno concierto reunió en escena a cantantes, músicos y bailarines, como colofón de un evento que, del 16 al 27 de junio, ofreció al público y a la comunidad artística una intensa agenda de conciertos, clases individuales y grupales, conferencias magistrales, sesiones de desarrollo escénico y asesorías especializadas.
El concierto contó con la participación de destacados cantantes colimenses como Ricardo Calderón (tenor), Alonso Fierro (barítono), Monserrat Villalobos (mezzosoprano) y Mariana Corona (soprano). Los acompañaron musicalmente el Mariachi Loros de la Universidad de Colima, el pianista cubano Yaliev Álvarez, así como la docente y coreógrafa Perla Damara Cruz Reyes y el Ballet Infantil de la Universidad de Colima, quienes ofrecieron una propuesta artística integral.
Esta conjunción de talentos permitió al público disfrutar una velada variada, que recorrió diversos géneros del arte vocal: desde el bel canto y la ópera, hasta la ranchera y el bolero. El programa incluyó piezas clásicas como “Bésame mucho” de Consuelito Velázquez, “Inolvidable” de Julio Gutiérrez, “El Rey” de José Alfredo Jiménez, “Almohada” de José-José, “Quizás, quizás, quizás” de Osvaldo Farrés y el aria “Comprendo” de la ópera Il Postino, del compositor mexicano Daniel Catán, entre otras.
Al finalizar la velada, Monserrat Villalobos Salazar -joven cantante, egresada de la Licenciatura en Música del IUBA y una de las principales impulsoras del FAICCOL- compartió en entrevista que estas dos semanas de intensa actividad le dejaron un gran aprendizaje. “He tenido la oportunidad de trabajar codo a codo con artistas colimenses de gran trayectoria, así como con jóvenes talentos del Mariachi Loros y del Ballet Infantil. Estoy rodeada de un equipo extraordinario, muy unido y comprometido, con quienes buscamos promover lo mejor del arte local, nacional e internacional en nuestra ciudad”.
Añadió que el Festival y Academia Internacional de Canto Colima busca consolidarse como un espacio activo de promoción del canto en el estado: “Aún queda mucho por hacer en este rubro, sobre todo con las niñas, niños y jóvenes. Pero también va dirigido a los adultos que disfrutan de espectáculos que abarcan desde nuestras raíces culturales hasta la ópera. Consideramos que este tipo de iniciativas fortalecen los valores en nuestra sociedad”.
Villalobos aprovechó para agradecer a la Universidad de Colima y a la Subsecretaría de Cultura de Colima el respaldo institucional brindado para hacer posible esta edición del festival, e invitó a los jóvenes a seguir preparándose y a no abandonar sus metas: “Tengan confianza en ustedes mismos y no se detengan. Siempre, en compañía de las personas adecuadas, los sueños se pueden realizar”.
Cabe destacar también la participación de la actriz y docente universitaria Carmen Solorio, quien estuvo a cargo de la dirección escénica del espectáculo.
Total de Visitas 347299974
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates