
Es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como las empresas que realizaron los trabajos en el tercer anillo periférico, las que deben responder a los desperfectos que se encuentran en los carriles centrales y laterales, así lo consideró el presidente en Colima de la CMIC, Óscar Nicolás del Toro Gómez.
Ante esto el titular de la CMIC, afirmó que es la instancia federal la que tendrá que responder por la calidad de la obra.
“Hace pocos días se desarrollo una reunión en la sede de la CMIC con representantes de la SCT, la secretaría de Desarrollo Urbano (Sedur), los ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez y los constructores, donde se acordó que la dependencia federal supervisará que se reparen a la brevedad posible los daños que presenta esta vialidad”, señaló.
Del Toro Gómez, afirmó que sabe por parte de la Sedur que se invertirán ocho millones de pesos para la pavimentación de las laterales correspondientes al municipio de Colima.
En los carriles que corresponden a la responsabilidad de Villa de Álvarez si hay pavimento.
“La totalidad del tercer anillo periférico debe quedar en buenas condiciones y como CMIC no permitiremos que se reciba la obra tal como está ahora porque definitivamente está en mal estado, con serios problemas de encharcamiento, baches, algunos detalles importantes de construcción”.
Expuso que sin duda estarán exigiendo que todo quede al 100 por ciento.
“En el caso del tercer anillo los ayuntamientos no deberían recibirle a la dependencia federal la entrega de la obra porque tiene carencias en varios tramos y las autoridades se pasan la bolita con los constructores”, sentenció.
Finalmente dijo esperar que este problema quede resuelto a la brevedad.
Total de Visitas 309372292
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates