
*Esta actividad, completamente gratuita y de carácter familiar, está consolidándose como una propuesta que promueve la apropiación del espacio público, el conocimiento del patrimonio cultural y la vinculación de los museos con sus diversas audiencias
Con una concurrida participación, se llevó a cabo con éxito la segunda edición de la Callejoneada entre museos, organizada en el marco del Día Internacional de los Museos. El evento, que tuvo lugar este sábado 17 de mayo, reunió a públicos de todas las edades en un recorrido cultural por distintos recintos museísticos de la ciudad capital.
La caminata comenzó a las 5 de la tarde en la explanada del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) y concluyó en el Museo Regional de Historia de Colima, luego de un itinerario que incluyó sitios históricos de la ciudad, intervenciones artísticas, música en vivo, teatro, danza folclórica y visitas guiadas a los museos participantes.
Durante el recorrido, las y los asistentes pudieron conocer a fondo la oferta cultural de espacios de la Universidad de Colima como el Museo Universitario “Fernando del Paso”, donde se ofrecieron visitas guiadas que incluyeron una exposición del acervo donado por el autor, conformado por más de 3,500 piezas. A esto se sumaron las exposiciones temporales, entre ellas una muestra fotográfica de la artista Patricia Aridjis, “Mujeres de Peso”.
La comitiva también visitó el Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar”, que destaca por su muestra dedicada al arte popular de Colima y de los pueblos originarios, además de ofrecer actividades musicales y culturales que sorprendieron a las y los asistentes.
La Pinacoteca Universitaria, el Museo Palacio y el Museo Regional de Historia también formaron parte del circuito, con estaciones que ofrecieron desde recorridos sobre la historia arquitectónica del centro histórico hasta presentaciones de ballet folclórico y charlas con artistas contemporáneos.
La actividad, completamente gratuita y de carácter familiar, está consolidándose como una propuesta que promueve la apropiación del espacio público, el conocimiento del patrimonio cultural y la vinculación de los museos con sus diversas comunidades.
Total de Visitas 322575963
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates