
“SIN EDUCACIÓN NO HAY TRANSFORMACIÓN”
POR: Rogelio Guedea
El gobierno mexicano ha sido siempre demagógico en el tema de la educación, pues la ha utilizado en su discurso como verdadero motor de cambio pero en los hechos no ha llevado a cabo prácticamente nada sustancioso para su beneficio, de otra forma se notaría sensiblemente su impacto en la sociedad. Para empezar, en la actualidad se ha optado por invertir en programas sociales que, aunque algunos van dirigidos al tema educativo, no inciden realmente de manera significativa en el mismo, actúan como meros paliativos para dejar que al final la situación quede donde estaba, esto es que se otorgan becas o apoyos que no redundan en la formación integral de los beneficiados sino que sólo crean la percepción de que el gobierno está comprometido con este rubro. Por otro lado, los programas educativos de muchos sectores y la misma infraestructura están a la zaga de lo que en la actualidad se necesita para estar a la vanguardia. Basta ir a cualquier escuela de educación básica (primaria o secundaria) para constatar todas las carencias que tienen (ni papel de baño hay) y lo poco que la autoridad responsable hace para remediarlo. Y finalmente están los maestros, siempre padeciendo situaciones laborales paupérrimas, bajísimos salarios, malos servicios médicos, y últimamente acechados por leyes injustas (como la del ISSSTE mismo) que no hacen sino ponerlos en situación de vulnerabilidad e incertidumbre. Yo por eso cuando los gobiernos hablan de que la educación es uno de sus ejes principales de desarrollo, en realidad no entiendo de qué están hablando, y es triste que así sea porque entre menos educada sea una sociedad más permeable será a la violencia, la corrupción y la impunidad, tres males que desde hace muchos años han hablado lamentablemente por nosotros.
Total de Visitas 322277535
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates