
*Pide no exponerse a los rayos solares en las horas de mayor intensidad para evitar golpes de calor o insolación
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima hizo nuevamente un exhorto a toda la población a extremar precauciones y evitar la exposición prolongada a los rayos solares durante las horas de mayor intensidad -de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde-, pues de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este domingo las temperaturas en la entidad oscilarán entre 40 y 45 grados centígrados, lo que representa un alto riesgo de sufrir insolación o el llamado ‘golpe de calor’.
La UEPC recomienda mantenerse hidratado, en la medida de lo posible estar a la sombra y si debe salir a exteriores vestir ropa fresca y de colores claros, usar protector solar, utilizar sombrero o gorra y lentes oscuros; en caso de presentar síntomas de insolación acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano.
PRECAUCIÓN EN PLAYAS
El reporte del SMN este jueves pronostica oleaje elevado en la franja costera, lo que podría provocar que las condiciones del mar sean riesgosas para realizar actividades acuáticas, por lo que la UEPC hace un llamado a extremar precauciones y evitar ingresar al mar en zonas con bandera roja, que indica peligro.
A quienes acudan a las playas de nuestra entidad se les pide respetar los señalamientos que delimitan las áreas seguras, así como evitar ingresar al mar en áreas donde no se cuente con salvavidas y haya bandera roja, ya que es indicativo de peligro y las condiciones no son adecuadas para realizar actividades acuáticas.
EVITE INCENDIOS FORESTALES
Es importante considerar que continúa la temporada de estiaje, por lo que estas condiciones meteorológicas aumentan el riesgo de propagación de incendios forestales, por lo que se recomienda evitar la quema de basura, no arrojar colillas de cigarros en terrenos baldíos y en caso de identificar algún incendio, reportarlo de inmediato al número de emergencias (911) para evitar cualquier situación de riesgo.
Además, se prevé que la intensidad del viento en algunas zonas del estado de Colima alcance rachas de 30 a 50 kilómetros por hora, lo que aumenta el riesgo de propagación de incendios forestales.
La UEPC reitera su invitación a consultar fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones que se emiten a través de su canal de difusión ‘Balto UEPC Colima’ en WhatsApp, así mismo a evitar cualquier situación que pueda poner en riesgo su vida y la de los demás; recuerda que #proteccióncivilsomostodasytodos.
Total de Visitas 319984205
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates