?

Solo el 2.4 % de los ciclones que se forman anualmente impactan a Colima: CONAGUA

Administrador Colimapm | Colima | 08/05/2025

*Se esperan para la temporada 2025 de 8 a 9 tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes categoría 1 y 2, así como de 4 a 6 huracanes categoría 3, 4 y 5

Aunque aseguró que, de acuerdo a los pronósticos, se esperan más ciclones de lo habitual en la cuenta del Pacífico, Ernesto Paulino Santana, subdirector Técnico de la dirección local Colima de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), resaltó que históricamente solo el 2.4 por ciento de los ciclones que se forman anualmente impactan a nuestro estado.

Mencionó que, aunque se esperan más ciclones de lo habitual en la cuenta del Pacífico, esto no significa que van a estar impactando continuamente en nuestro estado, aunque existe la posibilidad.

Resaltó que “estadísticamente el 2.4 por ciento de los ciclones que se forman anualmente impactan a nuestro estado; aunque es poca la probabilidad, todos sabemos los daños que nos pueden generar”.

Apuntó que en caso de que en algún momento el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indique la posibilidad de impacto en nuestras costas o en los estados vecinos, “hay que estar muy al pendiente, hay que seguir las redes sociales de Protección Civil y sobre todo las del Servicio Meteorológico Nacional, en donde el pronóstico se está actualizando (de acuerdo a la trayectoria del fenómeno), hay que priorizar la prevención”.

HURACANES QUE MÁS HAN IMPACTADO EN COLIMA

Paulino Santana dio a conocer los huracanes que han tenido mayor impacto en Colima, como estado:

1.     Jova (año 2011), que dejó la mayor precipitación fue de 459 milímetros en Coquimatlán.

2.     Hernán (año 2020), la mayor precipitación fue de 394 milímetros en Manzanillo.

3.     Patricia (año 2015), que dejó precipitaciones máximas por 314 milímetros en Tecomán.

Indicó que de acuerdo al pronóstico del SMN en la próxima temporada de lluvias, en la cuenca del pacífico se esperan de 8 a 9 tormentas tropicales; de 4 a 5 huracanes categoría 1 y 2; y de 4 a 6 huracanes categoría 3, 4 y 5, haciendo un total de 16 a 20 fenómenos.

Refirió que cuando se forme el primer huracán se la asignará el nombre de Alvin, al siguiente Bárbara, un tercero Cosme, y así consecutivamente.

Paulino Santana agregó que este año en la cuenca del Pacífico se espera una temporada más activa que en el lado del Atlántico, esto por las condiciones del Fenómeno del Niño.

Al hablar sobre las ondas de calor, el funcionario federal recordó que se habían pronosticado de 4 a 5, actualmente está terminando la segunda, “afortunadamente la primera no tuvo influencia en el estado de Colima, la segunda empezó oficialmente el 17 de abril, donde tuvimos un pico en las temperaturas al final de la Semana Santa, en donde se registraron temperaturas máximas de hasta 40 grados en Cuauhtémoc, hemos estado oscilando entre los 35 y 39 dependiendo del municipio, con un superávit de 2 a 3 grados conforme al promedio de temperaturas máximas”.

Añadió que se espera que hoy jueves y mañana viernes se disipe la onda de calor, pero está latente la posibilidad de que se presenten 2 o 3 ondas de calor más.

Comentó que en junio se espera lluvias con un superávit de un 20% arriba de la media, cuando la media es 128 milímetros.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.