?

Exhorta IMSS Colima a mantener altas tasas de vacunación para evitar brotes de sarampión

Administrador Colimapm | Colima | 30/04/2025

 

•    La inoculación es la forma más efectiva de protegernos a nosotros mismos y a la comunidad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima hace un llamado a la población derechohabiente y al público en general a mantener actualizado su Esquema Básico de Vacunación, especialmente en lo referente a la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP), con el objetivo de prevenir brotes y proteger a quienes no pueden vacunarse por razones médicas.

La Coordinadora Auxiliar Médico Epidemiólogo del IMSS en la entidad, doctora Ada Nory Cobián Manzo, destacó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un virus del género Morbillivirus. 

Recordó que en 2016 la Organización Mundial de la Salud declaró a la Región de las Américas libre de esta enfermedad, su reintroducción en el país representa un riesgo latente, principalmente por viajeros provenientes de zonas con alta transmisión.

“La vacunación es nuestra mejor herramienta de prevención. Para lograr la inmunidad de grupo y evitar brotes, al menos el 95% de la población debe estar vacunada”, enfatizó la especialista.

La vacuna triple viral se aplica a los 12 meses y una segunda dosis a los 18 meses, en los casos que no se hubiera aplicado la segunda dosis, se puede aplicar a los 6 años o en cualquier momento hasta los 9 años. Asimismo, la vacuna doble viral (SR) está indicada para personas entre 10 y 39 años que no tengan esquema completo o que nunca se hubieran aplicado la vacuna SRP.

La doctora Cobián Manzo explicó que estas vacunas están elaboradas con cepas de virus vivos atenuados de sarampión, parotiditis y rubéola, por lo que la eficacia de la vacuna oscila entre 95 y 100%, por lo que generan las suficientes defensas que protegen al organismo en caso de exposición.

“El sarampión se transmite a través de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones de personas infectadas. Tiene un periodo de incubación de 7 a 21 días, y una persona puede contagiar desde cuatro días antes y hasta cuatro días después de la aparición del exantema, que se presenta como un puntilleo rojizo en la piel”, detalló.

Advirtió que esta enfermedad puede causar complicaciones severas, sobre todo en lactantes, niños con desnutrición y adultos mayores. Las complicaciones frecuentes son: otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis y, en casos más graves, afectaciones neurológicas como la panencefalitis.

La especialista del Seguro Social desmintió uno de los mitos más comunes: “Las vacunas no causan la enfermedad. Las reacciones leves como fiebre o malestar son normales y pasajeras. Las vacunas han sido uno de los mayores avances en salud pública y han contribuido significativamente a aumentar la esperanza de vida”.

Reiteró que todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS cuentan con las vacunas necesarias, por lo que invitó a las familias a acudir a su unidad correspondiente para revisar y completar los esquemas de vacunación, especialmente ante el riesgo de reintroducción del virus en el país.

“La vacunación es la forma más efectiva de protegernos a nosotros mismos y a nuestra comunidad”, concluyó.
 

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.