
Con la creación de los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), anunciados este miércoles por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, en el estado de Colima se beneficiarán más de 2 mil mujeres en situación de violencia o en riesgo de vivirla, lo que significará un paso sustancial en el mejoramiento de su calidad de vida, subrayó el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM).
En los diez Centros LIBRE en la entidad -que serán administrados por el ICM-, se implementará la Estrategia de Atención Integral a través de los valores de la libertad, la igualdad, el bienestar, la construcción de redes y la emancipación para las mujeres, y contarán con servicios de asesoría jurídica, psicoemocional y de trabajo social, promoción de la salud, prevención de las violencias, fomento a la labor comunitaria de las mujeres y a sus derechos humanos.
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, manifestó que nueve de estos inmuebles en el estado serán financiados por el Gobierno de México, mientras que el décimo, perteneciente al municipio de Armería, le corresponderá a la administración estatal.
ABOGADAS DE LAS MUJERES
Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, presentó el proyecto de Abogadas de las Mujeres, un grupo de 838 especialistas en Leyes, quienes se encargarán en el país de litigar de manera gratuita a favor de las mujeres en casos de violencia de género.
De acuerdo al ICM, la unidad Colima estará conformada por cinco profesionistas del Derecho, quienes asesorarán el inicio de denuncias o carpetas de investigación, coordinarán acciones para que se otorguen servicios integrales, incluido el trámite de medidas de protección, y brindarán acompañamiento ante las Fiscalías Especializadas y demás autoridades competentes.
LÍNEA MUJER
De igual manera, en Colima seguirá operando la Línea Mujer, en la cual se brindan vía telefónica servicios de canalización, asesoría psicológica y jurídica de primer contacto, y contención de mujeres en situación de crisis, así como la Unidad Móvil de Atención, la cual tiene como objetivo acercar a las mujeres de las diferentes localidades de la entidad los servicios de atención, orientación, prevención, canalización y asesoría de primer contacto que brinda la Estrategia de Atención Integral.
Estas transformaciones al abordaje de la violencia contra las mujeres son parte de la política de género que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que está sustentada en el Humanismo Mexicano, la perspectiva de género y la priorización de grupos vulnerados.
Total de Visitas 313485817
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates