
En reunión convocada por el presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, dieron inicio oficial esta semana los trabajos estratégicos para elaborar el “Informe Subnacional Voluntario Colima 2025” (VLR, por sus siglas en inglés) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Con ello, el Ayuntamiento de Colima se perfila como el primero en el estado en desarrollar un reporte local voluntario (VLR) que vincula sus políticas públicas, establecidas en el Plan municipal de Desarrollo Colima 2024-2027, con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
En la reunión de arranque de los trabajos, el presidente Riult Rivera Gutiérrez, fue enfático en señalar que cada uno de los titulares de las diferentes dependencias del gobierno municipal deberá informar y documentar con precisión, la vinculación de cada uno de los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo Colima 2024-2027, con los establecidos en la Agenda 2030 de la ONU a través de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS),que fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
Para la conducción de dichos procesos de documentación en el Ayuntamiento de Colima, el alcalde Rivera designó a Esteban Herrera Ugarte, asesor del Ayuntamiento, y a René González Chávez, integrante académico de la sociedad civil. Ambos especialistas trabajarán bajo la dirección de Rodolfo Martínez Gutiérrez, investigador principal del proyecto y líder nacional de la Red de Investigación de Economía Social (Red RIESS) y Agenda 2030 del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
A partir de este arranque de los trabajos, y en atención a las instrucciones del alcalde de Colima, el equipo definirá la hoja de ruta para recopilar datos, alinear metas municipales con los Indicadores Globales y generar los primeros borradores del informe. Con lo cual se prevé que el VLR de Colima incluya avances en erradicación de la pobreza, igualdad de género, protección ambiental y fortalecimiento de alianzas, entre otras metas prioritarias.
Con este proyecto, el Ayuntamiento de Colima refuerza su visión de un gobierno innovador y responsable, dispuesto a rendir cuentas sobre su contribución al desarrollo sostenible.
Total de Visitas 311793516
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates