?

Estudiante del verano científico en la UdeC asistirá a foro internacional en Corea del Sur

Administrador Colimapm | Colima | 12/04/2025

*La estudiante nayarita trabajó su proyecto con Ángel Licona, director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico (CUEICP) y del Centro de Estudios APEC de la UdeC

La estudiante Ana Lucía Bañuelos Aguilar, de la Universidad Autónoma de Nayarit, quien realizó su verano de la investigación científica (Programa Delfín) en la Universidad de Colima, fue seleccionada para participar en uno de los foros internacionales más importantes de la región Asia-Pacífico: el Jeju Forum for Peace and Prosperity, que se celebrará del 28 al 30 de mayo en Jeju, Corea del Sur.

Durante el verano de 2023, Ana Lucía desarrolló una investigación bajo la tutoría de Ángel Licona Michel, director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico (CUEICP) y del Centro de Estudios APEC de la UdeC. Su trabajo, titulado “Exportaciones de México a Corea del Sur de productos alimenticios: el caso de la carne porcina (2011–2021)”, analizó las oportunidades y barreras que enfrenta México para exportar carne de cerdo al país asiático.

Gracias a la relevancia de su investigación, fue seleccionada para integrar el equipo “Prosperity: Driving inclusive and innovative economic growth” (“Prosperidad: Impulsando un crecimiento económico inclusivo e innovador”), dentro del programa Young Leaders del Jeju Forum, donde compartirá ideas y propuestas con jóvenes líderes de países como Estados Unidos, Canadá, Malasia, Australia y Corea del Sur.

El Jeju Forum es un evento de alto nivel respaldado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea y el gobierno provincial de Jeju. Este espacio reúne cada año a líderes globales, expertos y tomadores de decisiones para discutir soluciones innovadoras a desafíos comunes en materia de paz, prosperidad y sostenibilidad. Uno de los momentos centrales del foro será la redacción de la Declaración de los Jóvenes Líderes, que recogerá las voces, compromisos y visiones de futuro de la juventud en la región.

La participación de Ana Lucía en este importante encuentro internacional es un reflejo del impacto que tienen la investigación pionera sobre la Cuenca del Pacífico que ha desarrollado la Universidad de Colima desde 1989, y el Programa Delfín, una iniciativa regional que promueve la vocación científica en jóvenes de educación superior a través de estancias de investigación en instituciones de alto prestigio. Este programa no solo fortalece el desarrollo académico, sino que también impulsa el pensamiento crítico, la cooperación interinstitucional y el interés por resolver problemáticas globales desde una perspectiva local y científica.

En su solicitud para participar en este foro, Ana Lucía incluyó no sólo a su casa de estudios, en Nayarit, sino también en la Universidad de Colima.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.