
*Será el próximo 18 de abril recorriendo las calles del centro de este lugar
Todo se encuentra listo para que el próximo viernes 18 de abril se realice el Viacrucis Viviente en la cabecera municipal de Coquimatlán, el cual iniciará en el atrio del templo de San Pedro para recorrer algunas calles y terminar con la representación de la crucifixión de Cristo.
De acuerdo con Hugo Cárdenas, organizador de este Viacrucis Viviente, “el viernes 18 de abril será el evento más significativo, empezarán a las 9:00 de la mañana con la representación de la primera estación ‘Jesús es condenado a muerte’, se desarrolla en el atrio del Templo de San Pedro y de ahí parten con la procesión del viacrucis, el recorrido de la cruz, que en esta ocasión será por las calles principales de la cabecera municipal”.
Dio a conocer que este año el recorrido se realizará por las calles del centro de la cabecera municipal de Coquimatlán, “iniciará en el atrio del templo de San Pedro, subiendo por calle Reforma hasta la glorieta de la entrada de Coquimatlán para seguir por la calle 12 de Octubre, luego por la calle Morelos, Pino Suárez, Constitución para llegar a la Plaza de Toros en donde se representará la crucifixión”.
El organizador del viacrucis dijo que la preparación de las personas que participan en esta representación inicia desde el mes de diciembre, “nosotros, como jóvenes de Coquimatlán, nos preparamos arduamente para cada Semana Santa hacer esta representación, y como cada año tenemos un proceso previo empezando con la selección de quienes representarán a nuestro señor Jesucristo y a la Virgen María, son jóvenes que participan muy activamente dentro de Pastorela de Adolescentes y Jóvenes de la Parroquia de San Pedro Apóstol en Coquimatlán”.
Abundó que para el proceso de selección no se toma en cuenta la apariencia, sino en la espiritualidad, en el buen corazón de las chicas y chicos que representarían a Jesús y a María.
Resaltó que este año la representación de Jesús la hará el joven Guillermo Govea y Andrea León estará representando a María, “también hemos venido trabajando con los demás personajes de los pasajes bíblicos, los apóstoles, las hijas de Jerusalén, los soldados, entre otros”.
Hugo Cárdenas indicó que el próximo domingo, que es Domingo de Ramos, tendrán su primera intervención a partir de las 11:30 de la mañana partiendo de la Capilla Guadalupana en Coquimatlán, haciendo una procesión hasta el templo de San Pedro para llegar a la misa de 12:00 del día.
Agregó que el jueves 17 se inicia con la misa de ‘La cena del señor’ a las 6:00 de la tarde en el templo de San Pedro, en donde se representa el lavatorio de pies; se hace una velada con adoración nocturna, mientras que en el atrio del templo se realizan representaciones de pasajes bíblicos.
Para el viernes 18, después de la representación del Viacrucis Viviente, por la tarde-noche, vamos a salir con el cuerpo del señor para realizar la Marcha del Silencio por las principales calles y al llegar se haga el rosario del pésame.
Total de Visitas 307196326
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates