
*Pide que mientras se construye el nuevo puerto, no se deje de invertir en la infraestructura urbana que se necesita en el puerto de San Pedrito *Que se atienda muy bien el tema de los pescadores de la Laguna de Cuyutlán *Que el nuevo puerto no colapse las colonias aledañas *Estaremos atentos para conocer que va a pasar hacia afuera del recinto
El senador de la República, Virgilio Mendoza Amezcua, dio a conocer los detalles que se trataron en la pasada reunión con la Comisión de Marina del Senado, quienes acudieron al puerto de Manzanillo, para tratar el tema del actual puerto de San Pedrito y el nuevo puerto de Manzanillo.
Señaló que la construcción de nuevo puerto de Manzanillo es una gran obra de infraestructura porque, actualmente nuestro puerto es el tercero en importancia de América Latina, después de Panamá y el de Brasil; “con el nuevo puerto de Manzanillo, que tendrá mil 880 hectáreas, sin duda alguna será el primero de América Latina y el décimo tercero del mundo, pues se estima que pueda llegar a (movilizar) diez millones de TEU’s al año”.
El senador expresó que es importante señalar que actualmente se han presentado complicaciones viales al entrar al puerto, pero con el nuevo puerto “todo esto se está previendo que no vaya a suceder”.
Resaltó que luego de la exposición de lo que será y todo lo que implica el nuevo puerto de Manzanillo “precisé tres cosas que considero importantes, primero: que gradualmente, mientras se va construyendo el nuevo puerto de Manzanillo, no se deje de invertir en la infraestructura urbana que se necesita en el puerto de San Pedrito; dos: que se atienda muy bien el tema de los pescadores de la Laguna de Cuyutlán, son aproximadamente 25 cooperativas, y el vaso dos en donde será el recinto portuario es en donde mayor pesca hay y una vez que empiecen las dragas a hacer el movimiento dejarán de tener la pesca”.
Ante esta situación, Virgilio Mendoza dijo que el compromiso del almirante Alberto Gasque Peña, es que están previendo algunas alternativas que a estos pescadores que permita seguir teniendo ingresos”.
Agregó que “el tercer punto que toqué es que se ve muy bien lo que implica el nuevo puerto de Manzanillo, pero que va a pasar con las colonias aledañas, ya que las oficinas de ASIPONA están en (lo que fue) la colonia Burócratas, que ya nadie vive ahí ya que todo fue adquirido por empresas relacionadas con el tema del puerto”.
Pidió que se prevea que no vaya a pasar lo mismo y no vaya a colapsar, porque entonces estaríamos atrapados por ambos puertos”.
Respecto a la carretera libre, Virgilio Mendoza Amezcua dijo que jamás podrá ser de doble carril (por lado) porque sería una competencia desleal, “pero podría ampliarse un poco para permitir usar el acotamiento para hacer rebases”.
Aseguró que como integrante de la comisión de Marina “estaremos muy atentos para tener reuniones y conocer que va a pasar hacia afuera del recinto, porque estará muy bonito el tema del puerto, pero con limitantes y complicaciones muy fuertes al exterior de este puerto”.
Total de Visitas 288637500
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates