
*Acústica lo conforman artistas que provienen de diferentes raíces musicales como el mariachi, folklor, grupera, ópera, jazz y bolero, lo que resulta en fusiones innovadoras como el jarocho con la ópera, el jazz con el mariachi y el rock con el huasteco
La noche de este jueves, el grupo musical Acústica celebró sus quince años de trayectoria con un magnífico concierto en el Teatro Universitario “Cnel. Pedro Torres Ortiz”, el cual estuvo lleno de romanticismo, alegría y sabor, como sólo ellos son capaces de lograr, gracias a su extraordinaria capacidad de fusionar géneros.
Música tradicional del folklor mexicano como “El son de la peineta”, “La comalteca”, “La Llorona” y “La Iguana”, entre otras, cobraron nueva vida gracias a la versión que Acústica logró impregnarles con su sello inigualable.
Con la dirección de Rafael Terán, la interpretación de baladas y boleros románticos se hizo presente con temas como “Vida loca”, “Remolino”, “Contigo a la distancia”, “Con todo y mi tristeza”, “Amorcito corazón”, “Si quieres”, entre muchas más, las cuales fueron coreadas por el público.
Como invitado sorpresa, Acústica contó con la participación del grupo infantil Hoja Santa, una agrupación integrada por niños, niñas y jóvenes originarios de Colima, los cuales tocan instrumentos tradicionales. Juntos, lograron deleitar a todos los asistentes.
Luego de escuchar el amplio repertorio de Acústica, Carlos Ramírez Vuelvas, coordinador general de Extensión, en nombre del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, entregó un reconocimiento por sus quince años de trayectoria artística, felicitándolos y deseándoles muchos éxitos venideros. “Me da gusto escucharlos siempre con esa energía. ¿Qué sería de la vida sin la música y los artistas en el escenario? Que estos sean los primeros quince años de muchos más y que sigan deleitándonos con su música y sus conciertos”.
Acústica lo conforman artistas que provienen de diferentes raíces musicales como el mariachi, folklor, grupera, ópera, jazz y bolero, lo que resulta en fusiones innovadoras como el jarocho con la ópera, el jazz con el mariachi y el rock con el huasteco.
Su trayectoria incluye más de 500 presentaciones en distintos foros y escenarios del occidente de México. En 2019, fueron seleccionados para presentarse en el Zócalo de la Ciudad de México como parte del Mosaico Cultural, evento que reunió a agrupaciones de todos los estados del país.
Total de Visitas 288601386
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates