
* Invitan a la conferencia magistral el próximo lunes a las 9:00 a.m. en la UIC campus Comala
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Universidad Intercultural de Colima (UIC) invita a la conferencia ‘Diversidad Lingüística en México’, impartida por Tonantzin Medina García, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el próximo lunes 24 de febrero, a las 9:00 de la mañana en el plantel universitario que tiene su sede en el Pueblo Mágico de Comala.
En esta fecha, la UIC invita a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan las mujeres para la preservación y transmisión de la lengua materna, quienes enseñan a los niños y niñas el idioma de su comunidad desde temprana edad, pues son las encargadas de transmitir las historias, leyendas, canciones y saberes ancestrales que sostienen la memoria colectiva.
Asimismo, en marzo próximo se ofrecerá a la comunidad estudiantil el curso ‘Introducción a la Lengua y Cultura Náhuatl de Colima’, impartido por la propia Tonantzin Medina, quien ha destacado en algunas publicaciones que a través de diversos estudios realizados en documentos de tiempos virreinales y recopilación de voces, las poblaciones nativas de Colima fueron hablantes de otras lenguas y nahuatlizados durante la Colonia; en Zacualpan, Suchitlán e Ixtlahuacán aún hay personas que hablan náhuatl.
Total de Visitas 288418515
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates