
*Señala el alcalde de la Capital del Estado, que se han estado desarrollando reuniones de trabajo con CONAGUA y CIAPACOV, preparándonos en el tema de los ríos y arroyos-
*Buscamos prevenir para disminuir los riesgos para la población., destaca el edil capitalino.
Las campañas de descacharrización y de recolección de ramas, van enfocadas a tener un municipio más saludable y limpio, para que cuando llegue el temporal de lluvias, haya menos riesgos para la población por el tema de posibles inundaciones en algunas zonas, o encharcamientos.
Lo anterior fue afirmado por el Presidente Municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, quien dijo para previendo lo que pueda ocurrir en un futuro cercano, se han estado teniendo reuniones de trabajos con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y con la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima Villa de Álvarez (Ciapacov), en donde han participado las Direcciones de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y el Instituto de Planeación, con la intención de que con tiempo podamos estar preparándonos en el tema de los ríos y las zonas en donde tenemos problemas de inundaciones.
El edil capitalino, indicó que lo que se está buscando es tener las acciones de prevención a tiempo y eso nos permita disminuir los riesgos para la población; “hay puntos muy importantes en donde sabemos de antemano que tenemos riesgos muy latentes, como es toda la zona del Río Colima, la zona centro, incluso en la zona de Las Amarillas, donde hay infraestructura que se tiene que adecuar para evitar que se pueda presentar algún problema en ese cauce del río”.
Riult Rivera dijo que también existen otras zonas, como en la avenida 20 de Noviembre, “donde ya hemos estado trabajando, buscando que este mismo año tengamos adecuaciones en el desfogue del río Manrique, en la zona sur, para poder disminuir el riesgo de desbordamiento de este cauce y en algunos otros lugares”.
El presidente municipal de la Capital del Estado, indicó que desde este lunes arrancó la campaña de descacharrización, y la campaña de retiro de ramas y basura, que nos viene a generar no solamente focos de infección, sino que también genera riesgos, ya que al ser arrastrada la basura por las corrientes de la lluvia, esa nos taponea las alcantarillas, taponea los cauces de los ríos en los puentes y estamos trabajando en este tipo de acciones, con la intención de prevenir lo más que podamos.
Expresó Riult Rivera que muchas de las ocasiones depende del tipo de tormenta que caiga, el tipo de fenómeno meteorológico que se presente, pero lo que sea humanamente posible, buscaremos hacerlo una vez que nos llegue el recurso público del FAIS, tenemos ya la planeación de invertir en algunas líneas de prevención para el tema de ríos y arroyos y por supuesto en lugares en donde regularmente se hacen inundaciones.
Agregó que por ejemplo tienen detectado que en La Estancia existe un punto, a un lado del jardín, donde se hace un estancamiento, “y ya estamos analizando el tema para ver la factibilidad de que en este mismo año realizar las inversiones para corregir ese problema”, indicó el edil capitalino.
Antes de concluir dijo que todas estas acciones se encuentran previstas en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, en donde estamos enfocando todos nuestros esfuerzos para construir Otro Colima, más limpio, más saludable y más seguro para todas y todos.
Total de Visitas 287716489
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates