![](/Content/banners/nada.png)
*La meta es incrementar el acceso a la educación superior del 44% al 55% al final del sexenio
Durante la gira de trabajo realizada este viernes por el campus Tecomán, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, sostuvo un encuentro con trabajadores y trabajadoras del campus, acompañado por la delegada Ana Lilia Moreno Osegueda.
Durante la reunión, reafirmó su compromiso con la comunidad universitaria y agradeció el respaldo recibido, tanto en su primer periodo como en los primeros días de su segundo mandato, iniciado el pasado 1 de febrero. Además, subrayó que este nuevo ciclo traerá consigo retos y oportunidades para la institución, sus planteles y dependencias.
El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, donde el rector presentó el Programa de Gobierno Universitario, un documento clave para el desarrollo institucional a mediano y largo plazo.
Explicó que el próximo 18 de febrero iniciarán los trabajos de planeación para la formulación del Plan Institucional de Desarrollo (PIDE), el cual será construido con la participación de la comunidad universitaria. Este plan establecerá objetivos, metas e indicadores para evaluar el avance y cumplimiento de los compromisos asumidos por la Universidad.
Ampliación de cobertura educativa, un reto nacional
Torres Ortiz Zermeño destacó la importancia de la formación estudiantil y recordó que la Universidad de Colima cuenta actualmente con la matrícula más alta de su historia, con aproximadamente 30,500 estudiantes. En este contexto, mencionó que el gobierno federal (a través de la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, y del secretario de Educación Pública, Mario Delgado) ha solicitado a las universidades públicas trabajar en la ampliación de la cobertura educativa. La meta es incrementar el acceso a la educación superior del 44% al 55% al final del sexenio.
En respuesta a este desafío, el rector aseguró que la UdeC asumirá el compromiso con responsabilidad, garantizando que el crecimiento se realice de manera viable y sostenible. Reconoció que, aunque los recursos para la educación superior han sido limitados en la última década, la institución está explorando alternativas para alcanzar esta meta sin comprometer la calidad educativa.
Asimismo, destacó la relevancia del bachillerato en línea, cuyo inicio está previsto para agosto, como una estrategia clave para ampliar la cobertura en el nivel medio superior sin necesidad de construir nuevos planteles. “Si nos va bien con el bachillerato en línea de la Universidad, y tengo confianza en que así será, podremos materializar el compromiso de ampliar la cobertura en este nivel educativo”, afirmó.
El rector también abordó la necesidad de fortalecer la difusión de la oferta educativa de la Universidad. Explicó que actualmente 15 de los 65 programas de educación superior concentran la mayor parte de la demanda estudiantil, lo que limita el crecimiento en otras áreas. En este sentido, subrayó la importancia de redistribuir la demanda entre los distintos programas académicos, permitiendo que todos los aspirantes encuentren oportunidades de formación acordes con sus intereses y necesidades.
Para finalizar, Torres Ortiz Zermeño reiteró su compromiso de fortalecer las funciones sustantivas de la Universidad y mejorar su infraestructura. Pese a las dificultades financieras, aseguró que se continuará con la generación de nuevas obras y proyectos en beneficio de la comunidad universitaria.
“Hemos planteado proyectos y requerimientos y esperamos una respuesta positiva del gobierno federal y estatal. Nosotros hemos dicho que sí, pero necesitamos también una manifestación de voluntades”, concluyó.
Total de Visitas 285539613
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates