![](/Content/banners/nada.png)
En los hospitales generales de los Servicios de Salud se realiza el tamiz cardiológico neonatal a las y los recién nacidos, para la detección temprana de cardiopatías congénitas en las primeras 24 horas de vida y que requieren de tratamiento durante el primer año de su vida, informa la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima.
Al explicar que dichas cardiopatías son anomalías en el corazón o los grandes vasos sanguíneos que se desarrollan en las primeras semanas de gestación, la dependencia estatal agregó que es recomendable realizar en las mujeres embarazadas una ecocardiografía fetal entre las 18 y 24 semanas para detectar problemas cardiacos.
En el Día Internacional de la Cardiopatía Congénita, la Secretaría de Salud dijo que estas afecciones pueden detectarse desde el embarazo, a través de ultrasonidos que permite apreciar alteraciones en tamaños y formas de las cavidades cardiacas.
También se pueden detectar durante las revisiones médicas con la o el profesional de la salud de primer contacto, de ahí la importancia de llevar el control prenatal desde los Centros de Salud hasta los hospitales con diversas actividades.
Mencionó que algunos signos que se deben tomar en cuenta para la detección de problemas del corazón en las y los recién nacidos o lactantes menores de un año, son la fatiga durante la alimentación, coloración morada en labios y uñas, retardo en el crecimiento y una inadecuada oxigenación.
La institución rectora de Salud en el estado de Colima recuerda a las embarazadas, llevar un control prenatal asesorado con su médico en cualquiera de los hospitales generales de la entidad.
Total de Visitas 284813186
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates