![](/Content/banners/nada.png)
El senador de la República por Colima del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Virgilio Mendoza Amezcua, señaló que la incursión de fuerzas federales armadas de Estados Unidos a México, aprobada recientemente por el Senado, obedece a la coordinación que busca el gobierno de México para coadyuvar y en materia de seguridad, rechazando una subordinación del gobierno de Claudia Sheinbaum.
“La presidenta de México, Claudia Sheinbaum lo ha dejado muy claro que con todo gusto México colabora, nunca se subordina, entonces yo creo que el que el día de ayer en la Comisión de Marina, de la cual son integrante, y luego en el pleno se haya votado este dictamen, es muestra de esto de la colaboración binacional que se busca en materia de seguridad y que sin lugar a dudas va a venir a ayudar en mucho a ambos países”, expresó.
Detalló que los elementos de las fuerzas armadas de Estados Unidos ingresarán al país el próximo 17 de febrero y permanecerán por espacio de poco más de un mes, hasta el mes de marzo, donde estarán en Campeche en un centro de capacitación que tiene la Marina, y ahí se desarrollarán las actividades de capacitación.
Sin embargo, el senador que aprobó está incursión no precisó en qué áreas se enfocará la capacitación a las fuerzas armadas mexicanas.
“Pero bueno, creo que al final de cuentas va a ser, insisto de utilidad y, sobre todo, fortalecer el vínculo de ambos países y que se empiece a trabajar de forma conjunta, para que de esta manera podamos ir avanzando”.
Virgilio Mendoza reconoció que fue en la administración del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuando se vivió una pausa en este tipo de intercambios y acercamientos “sin embargo que se estén dando ahora es una manera de demostrar la voluntad de construir acuerdos”, subrayó.
Total de Visitas 284655054
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates