![](/Content/banners/nada.png)
• Con diagnóstico y tratamiento oportuno, más del 80% de los casos son curables.
En conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra este 15 de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima refuerza su compromiso con la salud infantil al promover la detección temprana del cáncer, que con diagnóstico y tratamiento oportuno más del 80% de los casos de este tipo de tumoración son curables.
Así lo dio a conocer la coordinadora Clínica de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, doctora Alicia Montserrat Vega Rojas, al destacar que la detección oportuna aumenta las probabilidades de curación en niños y adolescentes afectados por esta enfermedad.
En este sentido, enfatizó que el papel de la detección temprana es fundamental, ya que permite iniciar tratamiento en un plazo no mayor a 7 días, lo cual eleva considerablemente las probabilidades de supervivencia de los menores.
En una jornada especial organizada por el personal del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (OncoCREAN), se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del hospital, en el que participaron menores en tratamiento o en vigilancia, acompañados de sus padres, personal médico y administrativo.
El objetivo de la actividad fue sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y dar a conocer los signos y síntomas de alerta del cáncer infantil.
Durante el evento, la coordinadora Clínica de Pediatría resaltó que, aunque no existen formas de prevenir el cáncer infantil, el diagnóstico temprano marca una gran diferencia en la tasa de éxito del tratamiento.
Además, se destacó que los niños atendidos en el IMSS y en otros hospitales del país ahora tienen acceso a tratamientos más avanzados que les brindan mayores posibilidades de curarse.
“El Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los niños y niñas diagnosticados con esta enfermedad, y sobre la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado”, señaló la doctora Vega Rojas.
La especialista del Seguro Social subrayó la necesidad de un esfuerzo conjunto para generar conciencia y mejorar el acceso a la atención médica, con el objetivo de ofrecerles mejor calidad de vida y mayores oportunidades de recuperación.
El evento culminó con la formación de un lazo humano con globos amarillos, símbolo universal de la lucha contra el cáncer infantil, para reforzar el mensaje de la importancia de la detección temprana y la atención integral a los pacientes pediátricos.
Total de Visitas 284376425
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates