?

Riult Rivera lanza la campaña “Colima sin Ramas ni Cacharros” para una ciudad más limpia y saludable

Administrador Colimapm | Colima | 12/02/2025

*El alcalde reafirma su compromiso de construir un Colima más ordenado y libre de desechos *Se llevará a cabo una jornada intensiva de descacharrización y recolección de ramas en la zona urbana y rural del municipio *Riult Rivera firma acuerdo con la Universidad de Colima para impulsar el desarrollo de la capital *El convenio de colaboración busca aprovechar la oferta cultural, artística, científica y de infraestructura de la máxima casa de estudios *Siempre seremos y llevaremos alma y sangre de universitarios, afirmó el alcalde Riult Rivera

Con el objetivo de mejorar la higiene y salud pública en la capital, el presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, anunció el inicio de la campaña “Colima sin Cacharros”, que se llevará a cabo del 17 de febrero al 31 de mayo en barrios, colonias y comunidades de la ciudad.

En rueda de prensa, el alcalde destacó la importancia de mantener limpios los hogares y espacios públicos para evitar la acumulación de cacharros y ramas, ya que estos pueden convertirse en focos de infección y criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue.

“En esta administración estamos comprometidos con la limpieza y el orden para transformar nuestra ciudad. Queremos un Colima diferente, donde la higiene sea prioridad y todos los espacios públicos estén en óptimas condiciones”, afirmó Rivera Gutiérrez.

El edil subrayó que la campaña abarcará las tres jornadas laborales: matutina, vespertina y nocturna, con el propósito de aprovechar al máximo el tiempo y brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Además, reconoció el esfuerzo del personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, quienes trabajan diariamente en la recolección de basura y mantenimiento de la ciudad.

Primera etapa: recolección de ramas y limpieza en barrios y avenidas

La primera fase de la campaña se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero en los siguientes barrios:

El Cuajiote, El Zalatón, Siete Esquinas, Obregón, El Manrique, La Merced, La Chiripa, La Garita, La Atrevida, Barrio Alto, El Refugio, El Rastrillo, La Sangre de Cristo, El Centro, Mercado Grande, La Florida, El Mezcalito, La Concordia y Perpetuo Socorro.

También se realizarán trabajos en avenidas principales como San Fernando, Calzada Galván y 20 de Noviembre.

Rivera Gutiérrez recordó que en la pasada jornada de descacharrización, realizada en noviembre, se recolectaron más de 117 toneladas de desechos en solo unos días. Ahora, el objetivo es superar esa cifra y lograr que Colima esté libre de cacharros antes de la temporada de lluvias.

“Invitamos a todas las familias a sumarse a esta campaña. Si eliminamos los cacharros y mantenemos limpios nuestros espacios, contribuimos a la salud de todos y a la construcción de un mejor Colima”, concluyó el alcalde.

En el evento estuvieron presentes la síndico municipal Itzel Ríos de la Mora, la directora de Servicios Públicos Municipales Ana Escobosa, así como los líderes sindicales del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam y José Luis Velázquez Sandoval.

RIULT RIVERA FIRMA ACUERDO CON LA UNIVERSIDAD DE COLIMA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA CAPITAL

El presidente municipal de Colima, Riult Rivera, participó en la firma de un importante convenio de colaboración entre la Universidad de Colima y los 10 municipios del estado, que tiene como objetivo llevar a cabo diversas actividades aprovechando la oferta cultural, artística, científica y de infraestructura de la institución, con el fin de trabajar de manera conjunta para el beneficio de la población colimense.

La firma del convenio, que fue ratificada por todos los Ayuntamientos del estado, busca generar mayores oportunidades de desarrollo en cada uno de los municipios donde la Universidad tiene presencia, lo que beneficiará especialmente a estudiantes y sus familias, mejorando sus condiciones de vida.

Durante el evento, el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, presentó una detallada exposición sobre las instalaciones de la universidad, su personal docente y estudiantil, los centros de investigación y desarrollo científico, así como su oferta cultural y artística. Destacó que estos recursos podrán ser aprovechados por los gobiernos municipales para proyectos conjuntos que contribuyan al desarrollo del estado.

En su intervención, el presidente Riult Rivera destacó la importancia de esta colaboración para el futuro del estado. "Quienes egresamos de la universidad, siempre nos sentiremos parte de nuestra máxima casa de estudios", afirmó. 

Asimismo, reconoció el trabajo del rector y su equipo y reiteró su compromiso de ser un aliado del proyecto universitario. "El reto es grande, pero desde el Ayuntamiento de Colima, puede contar con un ente administrativo amigo y aliado", señaló.

Riult Rivera enfatizó que la firma de este convenio es solo el primer paso, destacando que lo más importante será llevar a la práctica los acuerdos establecidos y hacer ajustes cuando sea necesario. "Nuestra máxima casa de estudios forma ciudadanía, ciencia, mujeres y hombres que salimos con la visión de crear un mejor mundo para vivir", agregó.

El presidente municipal también expresó su satisfacción por ver a los 10 municipios firmando el convenio y destacó la relevancia de este acuerdo, especialmente frente a los grandes retos que enfrenta Colima, como la expansión del puerto y el crecimiento de las zonas metropolitanas en el estado."Siempre seremos y llevaremos alma y sangre de universitarios", afirmó el alcalde.

Por su parte, el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, subrayó la importancia de este convenio para formalizar la relación habitual entre la universidad y los municipios. Asegurando que este acuerdo tiene un horizonte a largo plazo, aprovechando las oportunidades de colaboración que surjan entre la universidad y los gobiernos municipales. 

Destacó que la Universidad de Colima está presente en todos los municipios y que los beneficios de esta relación deben ser dirigidos hacia la sociedad, especialmente los estudiantes y sus familias.

El rector concluyó su intervención afirmando que, gracias a este convenio, la universidad continuará trabajando en conjunto con los municipios para ofrecer oportunidades de desarrollo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.