![](/Content/banners/nada.png)
*“Celebro que la Universidad siga haciendo equipo con los ayuntamientos, pues hay mucho que visionar, por lo que agradezco la oportunidad de haber plasmado la firma y una vez más refrendar el compromiso contigo, con la institución”: Riult Rivera *“Este encuentro nos permite conocer el potencial que tiene la Universidad de Colima para vincularse y ayudar a la sociedad en general que representamos los alcaldes”: Cicerón Mancilla *“Ésta es la pertenencia que transforma, en la que la Universidad, guiada por el liderazgo de su rector, honra su responsabilidad social”: Tey Gutiérrez
En un evento sin precedentes, este miércoles, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima sostuvo una reunión de trabajo con las y los alcaldes de los diez municipios del estado, en la que les expuso las capacidades humanas y técnicas que tiene la casa de estudios para contribuir al desarrollo y bienestar de los ayuntamientos y del estado. Además, cada municipio firmó un convenio de colaboración general con el que la Universidad podrá colaborar en temas académicos, científicos, de extensión, vinculación, servicio social y prácticas profesionales, innovación y emprendimiento.
Durante su intervención, el rector ofreció información general de lo que es, hace y puede hacer la Universidad para apoyar a los ayuntamientos, desde apoyar con prestadores de servicio social, con capacitaciones y certificación de competencias, hasta la elaboración de mapas de riesgo municipales. También les habló de la oferta educativa que esta casa de estudios ofrece en bachillerato, licenciatura y posgrado, además de instalaciones deportivas, culturales y centros de investigación en los diez municipios.
Después, y al mismo tiempo, en el auditorio de la Facultad de Derecho, el rector y las y los alcaldes firmaron los convenios. Este acuerdo establece las bases de apoyo mutuo y emprende acciones, programas, proyectos y actividades que contribuyan al beneficio de la formación académica y profesional de las y los integrantes de la institución educativa y los ayuntamientos.
Tras la firma, el presidente Municipal de Minatitlán, Cicerón Alejandro Mancilla González agradeció a la UdeC por tomar en cuenta a los municipios. “Este encuentro nos permite conocer el potencial que tiene la Universidad de Colima para vincularse y ayudar a la sociedad en general que representamos los alcaldes. Aunado a ello, quiero reconocer en el rector y en todos los universitarios esa voluntad y buena actitud que tiene la Universidad; en lo personal, percibo que la UdeC está retomando un gran impulso como institución educativa que no se había visto recientemente”.
“Este diálogo permite también que nosotros, como autoridades municipales, nos concienticemos del proyecto de la Universidad y sus necesidades. Si también aplicamos la misma actitud y la buena voluntad, en mucho podemos ayudar a la Universidad, porque es ayudar a nuestros propios estudiantes”, concluyó.
Esther Gutiérrez Andrade, presidenta municipal de Villa de Álvarez, se congratuló por la firma de este convenio que, en esencia, “expone la manera de entender y de ser de la Universidad de Colima, su firme determinación para proyectar ideas, innovación y emprendimiento. Ésta es la pertenencia que transforma, en la que la Universidad, guiada por el liderazgo de su rector, honra su responsabilidad social”.
Agregó que “ésta es una iniciativa de proyección y consolidación a la vinculación, que favorece el establecimiento de redes de conexión entre la comunidad universitaria y los gobiernos. Podemos decir con gran orgullo que villa de Álvarez es un ejemplo exitoso de lo mucho que se puede hacer con la firma de un convenio de esta naturaleza, con políticas públicas exitosas como lo son entornos seguros o la evaluación y seguimiento del trabajo que realizamos con las metas estratégicas”.
El presidente de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, señaló que, desde el ayuntamiento que encabeza, “la Universidad de Colima cuenta con un amigo y un aliado; la firma de este convenio es muy significativa, pero más importante es llevar a la práctica y a la realidad los acuerdos que aquí se están plasmando”.
Agregó que “no habrá ninguna obstrucción, sino al contrario, habrá la apertura total, puesto que nuestra Máxima Casa de Estudios forma ciudadanía y a mujeres y hombres que salen y salimos con la visión de construir un mundo mejor para vivir en un lugar mejor. Celebro que la Universidad siga haciendo equipo con los ayuntamientos, pues hay mucho que visionar, por lo que agradezco la oportunidad de haber plasmado la firma y una vez más refrendar el compromiso contigo, con la institución. Siempre seremos y llevaremos alma y sangre de universitarios”, concluyó.
También tomaron el micrófono para agradecer este acercamiento y la firma del convenio: Guillermo Ramos en nombre del Ayuntamiento de Comala; Luis Gerardo García Olivares, presidente de Coquimatlán; María Guadalupe Solís Ramírez, presidenta de Cuauhtémoc; Alexis Rafael Verduzco Mendoza, alcalde de Ixtlahuacán; Andrés Amezcua en representación del Ayuntamiento de Manzanillo y Armando Reyna Magaña, presidente de Tecomán.
Para cerrar el evento, Christian Torres Ortiz agradeció la disponibilidad de los diez municipios para la firma del convenio. “Es importante para formalizar la relación que naturalmente tenemos día con día. En la universidad tenemos claro que, si no hacemos coincidir al menos dos de los elementos de la cuádruple Elice, los esfuerzos se complican. En este sentido, la relación entre nosotros debe procurar los beneficios para la sociedad, especialmente para los estudiantes y sus familias”.
Finalmente, adelantó que la firma de este convenio “derivara en otros más específicos en función de los proyectos, compromisos e ideas que podamos ir materializando, de par a par, entre Universidad y gobierno municipal o con más de un gobierno municipal; lo que sigue es trabajar en consecuencia en beneficio de nuestros estudiantes y la sociedad”.
Total de Visitas 284241602
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates