![](/Content/banners/nada.png)
*Necesitamos defender las alianzas para que aquí se quede toda la generación de empleo y el pago de impuesto *En el incremento de aranceles la Presidenta de México –Claudia Sheinbaum Pardo- ha dado muestras de defender la soberanía de nuestro país
Manzanillo, Col. Luego que se anunció la construcción del nuevo puerto de Manzanillo, el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, dijo que aunque en México hay mucha capacidad empresarial en la industria de la construcción, no descartó la asociación de empresas para competir con grandes empresas internacionales.
Entrevistado luego de la toma de protesta de la mesa directiva de CMIC Colima, el dirigente nacional de los constructores organizados señaló que “es importante que nosotros, cada vez más, estemos buscando mecanismos, inclusive de asociación entre medianas y grandes empresas, que puedan colaborar de una manera estratégica, para poder competir contra empresas internacionales”.
Resaltó que “sin temor a equivocarme en México hay mucha capacidad empresarial, hablando del tema de la industria de la construcción y podemos hacer frente”.
Reconoció que podría haber excepciones de alguna especialidad que no se ha dado, “como el tema de dragados específicos”.
Destacó que “siempre hay una ventana que hay que defender de alianza, inclusive con empresas internacionales, para que aquí se quede toda la generación de empleo y el pago de impuesto, que todo esto genera más crecimiento, tanto local como regional y nacional”.
Luis Méndez Jaled señaló que hay muchas alianzas que hay que hacer, “continuamente trabajamos desde la Confederación de Cámaras para hacer frente en muchos temas, como con la vivienda, en donde hay un rezago de 7 millones de viviendas”.
AUMENTO DE ARANCELES
Cuestionado sobre el incremento de aranceles anunciado por el gobierno de Estados Unidos, el presidente nacional de CMIC resaltó que “no estamos de acuerdo en el incremento de los aranceles anunciado por el gobierno de Estados Unidos, vulnera muchos temas, -además que- complica mucho el TEMEC, que vino a darle, desde hace más de 30 años, otro enfoque a esta comunidad de tres países (Canadá, Estados Unidos y México), estamos preparándonos desde el Consejo Coordinador Empresarial, liderado por CONCAMIN, para enfrentar de manera muy proactiva”.
Reconoció que la Presidenta de México –Claudia Sheinbaum Pardo- ha dado muestras de defender la soberanía de nuestro país, “y hoy estamos viviendo una pausa, en donde se detuvo esta implementación de aranceles y hay que ver cómo podemos aportar para que sean los aranceles justos y que haya un equilibrio comercial sano aún”.
Total de Visitas 283807610
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates