*Presentó el presidente municipal el Plan Municipal de Desarrollo, Colima 2024-2027, ante sectores productivos; sociales y políticos del municipio *Proponemos un Colima en Armonía, Incluyente, Verde y vivo, en Alianza Moderno y que Crece, dijo el alcalde *El Plan Municipal de Desarrollo contempla 7 Dimensiones del Desarrollo Municipal, dos de las cuales son transversales
“Porque los colimenses ya nos lo merecemos, promoveremos con orgullo un Colima Moderno e Innovador, con acciones transversales a toda la administración para integrar tecnología, sostenibilidad y eficiencia en la gestión de trámites y servicios”, afirmó el Presidente Riult Rivera Gutiérrez, al presentar la tarde-noche de este día el Plan municipal de Desarrollo 2024-2027.
Ante representantes de los diversos sectores sociales, productivos, empresariales y académicos del municipio de Colima, Riult Rivera Gutiérrez afirmó que “la implementación de reingeniería de procesos, de soluciones tecnológicas, servicios en línea, aplicaciones móviles para la participación ciudadana y sistemas de gestión de datos para la planificación urbana, tendrán como único propósito convertir al de Colima en el gobierno municipal que más y mejor facilita y agiliza la atención de los ciudadanos”.
Destacó que todo ello, es para evitar la corrupción al transparentar la gestión pública, la rendición de cuentas y el acceso a la información.
Riult Rivera destacó que este Plan Municipal de Desarrollo, “es el resultado de un análisis profundo de nuestra realidad, y lo hemos elaborado con la participación de la población de Colima”.
El alcalde de la Capital del Estado, dijo que tenemos “una población de Colima participativa, que no quiere una realidad que nos lastima y que nos demandó mayor paz, tranquilidad y progreso, en diversos momentos”.
Recordó que esa fue una demanda directa en la pasada campaña electoral, “con exigencias claras, que asumimos como compromisos que hoy estamos dispuestos a cumplir; Nos lo plantea día a día, en nuestro contacto directo, en calle, en las diversas actividades y programas municipales que hemos venido realizando”, dijo el alcalde capitalino.
Recordó que esas demandas “nos las propusieron en los foros democráticos de participación ciudadana a los que convocamos. Ahí, expertos, académicos, organismos empresariales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, asociaciones y agrupaciones preocupadas por el devenir de nuestra entidad hablaron, claro y fuerte, por un Mejor Colima, por Otro Colima”.
Después destacó que “recibimos, también, la entusiasta participación vía internet, en la página que dispusimos en el sitio web del Ayuntamiento, donde cientos de colimenses se sumaron a los miles de ciudadanos que con sus demandas nos marcaron el rumbo, la visión y buena parte del destino feliz al que como sociedad todas y todos aspiramos”.
Riult Rivera agradeció las aportaciones, destacando que, gracias a sus planteamientos críticos, “hemos podido trabajar con una mejor visión las áreas prioritarias que requieren nuestra decidida atención y esfuerzos”.
Indicó que “estamos trabajando todos los días, con fuerza y decisión, para construir Otro Colima. A ello me comprometí cuando rendí protesta de ley para asumir este honroso cargo. En ese acto, expresé mi voluntad de ser la cabeza y las manos de un gran movimiento”.
“De un movimiento que construya Otro Colima, más unido, más fuerte, más humano”. Otro Colima, en el que volvamos a vernos a los ojos con gratitud, donde podamos tomarnos de la mano cada vez que sea necesario, con valor, en equipo, en familia, “donde nadie, absolutamente nadie quede fuera”, dijo Riult Rivera.
En el mensaje que dirigió a los más de mil colimenses congregados en el auditorio “Miguel de la Madrid Hurtado”, el presidente municipal de Colima dijo que “esos fueron los determinantes que guiaron el trabajo arduo de todas y todos en el Ayuntamiento de Colima, para la conformación del presente Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027”.
Afirmó que este es un Plan Municipal que define con claridad el desarrollo de nuestro querido Colima Capital, recoge las aspiraciones de los colimenses, y establece lo que debemos hacer para alcanzar Otro Colima, más próspero y sostenible. Otro Colima, donde el respeto y la inclusión de todas las voces, y todas las causas, sean una realidad”, destacó.
El edil capitalino agradeció a sus colaboradores del Ayuntamiento que se sumaron, de forma por demás entusiasta, en la elaboración de este documento, “en particular, expreso mi sincero agradecimiento a los académicos egresados de la Universidad de Colima, así como a los docentes del Tecnológico Nacional de México, campus Colima, y del Tecnológico de Monterrey, quienes, bajo la metodología de la Planeación Estratégica, trabajaron los objetivos estratégicos, las estrategias con sus líneas de acción, así como las metas específicas para cada uno de esos objetivos”.
“El resultado de ese ejercicio, es la definición de 7 Dimensiones del Desarrollo Municipal, dos de las cuales son transversales, además de 16 Proyectos Emblemáticos que guiarán nuestros empeños cotidianos en los próximos años”, señaló.
Estas dimensiones del desarrollo municipal son: “Colima en Armonía; Colima para Todos; Colima Verde y Vivo; Colima en Alianza; Colima que Crece”.
Por lo que se refiere a las dimensiones transversales, éstas son “Colima con Igualdad e Inclusión”; y “Colima Moderno e Innovador”. Todas ellas, alineadas al Plan Nacional de Desarrollo, al Plan Estatal de Desarrollo y de manera muy puntual, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la Organización de las Naciones Unidas.
Un Colima en armonía…
Durante su mensaje, el presidente municipal de Colima, afirmó que éste “es momento de vivir en un Colima en Armonía. Esa es una de las razones centrales por la que Colima eligió este proyecto”.
Destacó que para cumplir todas sus metas “usaremos la tecnología para ofrecer tranquilidad a nuestra ciudad; aplicaciones móviles que prevengan la violencia hacia las mujeres y drones de vigilancia que patrullen Colima desde los aires, así como botones de pánico conectados al C5”.
Añadió que para cumplir con este compromiso “ya hemos contratado nuevos elementos policiales, que han sido reclutados de manera muy estricta, para que las y los mejores sean quienes cuiden a nuestras familias”.
Reconciliaremos a las y los vecinos de las comunidades con más riesgo, a través de talleres y actividades culturales y deportivas en sus barrios y colonias, que les permitan convivir y crear nuevos recuerdos, en buena actitud, señaló.
“Todo esto, irá fortalecido con un Programa de Educación para la Paz, que genere mayor consciencia y un compromiso comunitario con el bien ser y el bien estar común”.
Durante su mensaje, Rivera Gutiérrez, dijo que “la tranquilidad se fortalece con conocimiento, por ello llevaremos a cabo cursos de cultura cívica y los que nos permitan capacitación en primer auxilios, búsqueda y rescate, y de protección civil, para que las y los colimenses estemos preparados para enfrentar cualquier desastre natural en equipo”.
Un Colima para Todos, pero de verdad.
El alcalde de Colima mencionó que “haremos del bienestar y la protección de la salud y los derechos, algo que puedas tocar y vivir cotidianamente. Desde la atención a la salud de las personas con discapacidad, con el programa Colima Amigable, hasta la promoción de la comunicación familiar y los valores, sin olvidar la salud reproductiva y sexual”.
Mencionó que lo que se busca con este Plan Municipal de Desarrollo, es que las nuevas generaciones sean libres y felices. “Por eso tendremos un programa de combate al maltrato infantil y juvenil”.
En el mensaje Riult Rivera, reiteró su apoyo a la inclusión, señalando que “el lenguaje no será una barrera para el desarrollo laboral. Daremos charlas y talleres para garantizar la inclusión de personas sordas en la vida productiva”.
Indicó además que “por supuesto que fortaleceremos a los grupos vulnerables para que puedan hacerle frente a la pobreza y la marginación, con capacitación, formación y apoyos al emprendimiento”.
Al mismo tiempo, agregó, promoveremos la sana cultura con festividades artísticas y activaremos físicamente a nuestra gente con el programa “Colima Sano”, que echaremos a andar en espacios públicos para generar toda una cultura de estilos de vida saludables que abarque desde la juventud hasta los adultos mayores.
Asimismo, dijo que queremos un Colima Verde y Vivo, donde el desarrollo urbano y territorial se dé de manera sostenible y resiliente.
“Los colimenses tendremos una ciudad compacta, fácil de recorrer, con distancias cortas que puedan transitarse con sistemas de movilidad adecuados e incluyentes, además de contar con espacios públicos mejorados”.
Afirmó que todo esto quedará escrito en un Plan de Ordenamiento Metropolitano de largo plazo, “porque Colima es verde y queremos que así se mantenga y se mejore”.
Paralelamente, agregó, “impulsaremos la recuperación y preservación de las áreas naturales protegidas, así como la Infraestructura Azul y Verde en ríos, arroyos y corredores verdes de la ciudad”. Todo esto, acompañado de un programa de separación de basura e impulso a la reutilización y el reciclaje.
Riult Rivera adelantó que se pondrá especial atención en la modernización de espacios públicos, parques y áreas verdes, con el mejor interés de que sean lugares de esparcimiento, deporte y salud, para las y los colimenses, así como para los animales de compañía, siempre cuidando a la fauna nativa de nuestro Estado.
El alcalde de la capital del Estado, destacó que “nos merecemos un Colima en Alianza, que sume fuerzas, que una experiencias, que deje huella muy rápido. Este Plan Municipal de Desarrollo es un buen ejemplo de lo que Gobierno y expertos podemos construir juntos”.
Indicó que se buscará tener “un Colima más vinculado, con ciudades del mundo similares a la nuestra, para intercambiar conocimientos y experiencias de éxito”.
Se pronunció por contar con “un Colima multicultural, con acceso a las mejores prácticas internacionales, que acorten los tiempos, para construir más rápido y más inteligente”.
Luego indicó que “porque deseamos vivir en un Colima que Crece. Y esa intención, pasa por la unidad, el esfuerzo y el emprendimiento”.
Impulsaremos mejores empresarias y empresarios, con habilidades de gestión empresarial que los hagan más competitivos en Colima, en México y el mundo.
Seremos un municipio más ágil y promotor de más y mejores negocios, con trámites digitales que permitan aperturas rápidas y eficientes.
Riult Rivera dijo que “creemos en el trabajo colaborativo y en la multiplicación de esfuerzo y talento. Fondos de apoyo para Start-ups locales, una incubadora municipal de empresas y un Hub de innovación son algunas de las acciones que emprenderemos a corto plazo”.
Añadió que nacimos en un Colima con una gran naturaleza originaria, por eso nuestra vocación se enfilará hacia la promoción de incentivos fiscales y el financiamiento de proyectos verdes, nacionales e internacionales.
“Mientras nos apegamos a lo verde, promoveremos turísticamente nuestra región, siempre con la visión de un turismo responsable que nos permita gozar en el presente, sin poner en riesgo el futuro”, dijo.
En otra parte del mensaje, Rivera Gutiérrez dijo que “la igualdad y la inclusión son las banderas que dan sentido y valor a nuestra gestión”.
Colima tiene que tener lo mejor en nuestras calles, en nuestras colonias, en nuestras casas, en nuestros corazones.
Garantizando los derechos de todas y todos, independientemente de su género, raza, etnia, vulnerabilidad social, nivel socioeconómico o cualquier otra condición.
El cierre…
Riult Rivera resaltó que “lo que estamos proponiendo con este Plan, estamos creando un piso firme por el futuro de Colima, y la mejor manera de hacerlo es garantizando que, en el presente, enfoquemos correctamente nuestras energías y recursos”.
“Que cada colimense tenga la seguridad de que la Capital está haciendo la tarea, en tiempo y en forma”, señaló el alcalde.
Luego dijo que “el gobierno existe en el mundo de la política, pero mi mayor deseo es que las y los ciudadanos podamos humanizar aún más las responsabilidades gubernamentales y volverlas cercanas, reales y útiles para quienes ejercemos la democracia, con nuestro voto”.
Riult Rivera indicó que “tienen mi palabra que el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 que hoy estamos presentando, se fortalecerá con mayor vigor, con toda la fuerza de mi Gobierno”.
“En tiempos de caos, como los que vive hoy el mundo, lo más seguro que tenemos es la familia, las convicciones y la fe”, indicó.
Luego destacó que Colima, el año pasado habló fuerte en las urnas “y escuchamos cada palabra, con respeto y atención. Tener palabra, provoca que las cosas dejen de ser como las conocíamos”.
“Tener palabra, hace que la confianza se haga más grande y los sueños también. Tener palabra, nos obliga a dar un paso hacia adelante, para abrazar el cambio… el porvenir”.
Riult Rivera señaló que “juré ante mi Estado que Colima tendría una nueva dinámica, una visión fresca, un compromiso a prueba de tiempo. Un amor y un respeto por esta tierra, como no lo habíamos visto”.
“Hace 114 días, ofrecí mi palabra ante las y los colimenses. Otro Colima por ti, fue el grito de bienvenida. Y ese compromiso, sigue vivo, más vivo que nunca.
“Estamos trabajando todos los días, con mucha entrega y con una convicción inquebrantable, para construir Otro Colima… más luminoso, limpio y ordenado.
“Hoy, volvemos a vernos a los ojos con gratitud y solidaridad. Y nos tomamos de la mano para darnos fuerza, cada vez que resulta necesario, con valor, en equipo, en familia.
Por eso estamos hoy aquí; respondiendo a tu confianza, al tiempo que, día a día, seguimos construyendo: Otro Colima por ti, concluyó Rivera Gutiérrez.
Total de Visitas 283150252
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates