?

Reconoce ANIERM esfuerzos del Gobierno de México para frenar aranceles

Administrador Colimapm | Manzanillo | 05/02/2025

*De proceder sería una afectación muy grave, señala Sergio Quiñones

Manzanillo, Col. El vicepresidente nacional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, (ANIERM), Sergio Quiñones Rosales, reconoció los esfuerzos que está haciendo el gobierno de México para frenar los aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.

En entrevista, indicó que tanto el puerto de Manzanillo como el de Lázaro Cárdenas son las puertas de entrada de los productos procedentes de China y una de las principales preocupaciones del gobierno de Estados Unidos es el ingreso de sustancias ilícitas como el Fentanilo, que ha sostenido el presidente Donald Trump es de donde proviene esta droga.

“En los puertos de México, pero hablando particularmente del puerto de Manzanillo, se cuenta con protocolos en materia de seguridad que van respaldados con la implementación de tecnología de última generación para la revisión de las cargas de manera ágil y no intrusiva y eso ha permitido dar resultados contundentes en materia de seguridad”, expresó.

Dijo confiar que estos esfuerzos y la estrategia que ha puesto en marcha el gobierno de México de resultados en el corto tiempo que permitan frenar de manera definitiva la amenaza de sanciones comerciales por parte de Estados Unidos, de lo contrario advirtió se vendría una afectación severa a las exportaciones de México.

Sobre el plan “B” de México de responder con la misma medida a las exportaciones de Estados Unidos al país, consideró que el impacto no sería tan significativo como con los productos mexicanos.

“A Estados Unidos le pegaría un 15 por ciento a sus exportaciones, mientras que a México le estaría impactando en un 80 por ciento; recordemos que México el 60 por ciento de nuestra economía está basada en el comercio exterior, y de ese hasta un 86 por ciento se envía a los Estados Unidos”, añadió.

Sobre los productos que se verían afectados Sergio Quiñones mencionó que uno de ellos son los televisores, donde 1 de cada 2 que se consumen en Estados Unidos son mexicanos.

“Refrigeradores es 1 de cada 3, computadoras 1 de cada 5, también otro sector es la automotriz donde México también está bien posicionado, entonces sería un impacto considerable”, apuntó.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.