*Alcalde cierra con éxito la edición 14 del festival del Tamal y el Atole 2025 *Queremos que más allá de nuestras fronteras, la gente vea que aquí se vive bien, con tradiciones, con seguridad y con una gran identidad", afirmó el presidente
El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, cerró con éxito la edición número 14 del Festival del Tamal y el Atole, celebrado del 31 de enero al 2 de febrero en el Jardín de San Francisco de Almoloyan, en honor al Día de la Virgen de la Candelaria.
El evento, que reunió a más de 50 puestos, permitió a los asistentes disfrutar de una variedad impresionante de 30 tipos de tamales y 30 sabores de atole, una experiencia gastronómica única que culminó con gran éxito tras tres días de actividades.
Durante la clausura, el coordinador del festival, José Martínez Paredes, destacó el esfuerzo conjunto realizado para llevar a cabo el evento, y expresó su esperanza de que este tipo de festivales sigan fortaleciéndose en la administración, creando más actividades que promuevan la convivencia familiar y la celebración de nuestras tradiciones.
En su mensaje, el alcalde Riult Rivera, subrayó la importancia de eventos como este para la construcción de Otro Colima más unido, donde las familias puedan disfrutar de espacios públicos seguros, con buena gastronomía, y en un ambiente de tranquilidad y seguridad.
Anunció que, en 2026, el Festival del Tamal y el Atole será un evento nacional, con la invitación a otros estados y países a participar, "el año que viene, queremos que el festival se convierta en una fiesta nacional, que vengan personas de todo México, incluso del extranjero, a conocer y disfrutar de nuestra cultura y nuestra gastronomía", destacó el edil.
Acompañado de la diputada local Lizette Moreno Ceballos, integrantes del cabildo y empresarios, el presidente agradeció a los asistentes por su participación en el festival y aseguró que seguirán trabajando para que Colima sea un referente de cultura y alegría.
“El Festival del Tamal y el Atole es solo un ejemplo de lo que estamos haciendo para construir Otro Colima más unido, alegre y con un futuro con más oportunidades”, afirmó.
Resaltó que este festival no solo ha sido una fiesta gastronómica, sino también un motor para el turismo local y una oportunidad para fortalecer el sentimiento de pertenencia. "Colima es una ciudad amable y trabajadora, y queremos que más allá de nuestras fronteras, la gente vea que aquí se vive bien, con tradiciones, con seguridad y con una gran identidad", concluyó el presidente.
Total de Visitas 282597193
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates