*Crece conciencia de protección de la especie
Manzanillo, Col. Al cierre de la temporada de arribazón de tortuga se registró el resguardo de 1 mil 230 nidos, lo que significó más de 110 mil huevos de tortuga, informó la responsable técnica del Campamento Tortuguero de Manzanillo, Sonia Quijano Sheggia.
Si bien consideró importante los resultados, señaló que en comparación con él periodo de 2023 fue inferior ya que se tuvieron 1864 nidos resguardados, obteniendo140 mil huevos.
Precisó que, de los 110 mil 459 huevos resguardados en el Campamento Tortuguero, 109 mil 943 fueron de la especie golfina, 464 de la prieta y 52 de laud, y al cierre de periodo se habían liberado 95 mil 202 crías de tortugas liberadas.
Sobre la disminución en el número de nidos o arribazón de tortugas en 2024, explicó que pudo obedecer a un tema de las condiciones oceanográficas que empiezan a cambiar por las variaciones de la temperatura y con ello viene la variación de la disponibilidad de alimento y la alteración en la migración de la tortuga y por consiguiente su anidación.
“Pero decir que estamos muy contentos, porque tan solo en lo que va de este año, en este mes de enero, se ha estableció un récord histórico en arribazón de tortuga laud, donde en 2024 se registraron únicamente 2, y en este mes de enero van 6 nidos, algo histórico si tomamos en cuenta que en los 23 años que tiene el Campamento Tortuguero de Manzanillo, nunca se habían tenido tantos nidos de la especie laud”, expresó.
Sonia Quijano ponderó la importancia de la protección y preservación de la tortuga marina ya que juega un papel muy importante en el equilibrio del ecosistema marino.
“Para poder dimensionar lo que significa el que una tortuga desove en las costas de Colima, tenemos que la golfina regresa cada 15 años, pero la tortuga laud su ciclo es de hasta 25 años, entonces imaginemos que una persona a sus 25 años libera una tortuga y si a sus 50 lo toca ver de nuevo a una tortuga es porque esa tortuga regresó después de 25 años, pero para que eso suceda debió pasar muchos retos durante su desarrollo”, agregó.
Por último, resaltó que cada vez sigue creciendo la cultura de la protección de la tortuga, donde cada vez se reciben llamados de la población reportando avistamiento de tortuga que están en la orilla desovando y es gracias a sus reportes que podemos llegar para hacer el rescate del nido y posterior resguardo de los huevos.
Total de Visitas 282461980
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates