?

El conocimiento reduce la incertidumbre y el temor: Christian Torres Ortiz

Administrador Colimapm | Colima | 29/11/2024

*El rector de la UdeC participó en el Primer Foro de Participación Juvenil “Otro Colima por las juventudes”, que organizó el Ayuntamiento de Colima a través del Instituto de la Juventud *Entrega rector remodelación de canchas deportivas, en el campus Coquimatlán *Son dos canchas multipropósito remodeladas con una inversión de 250 mil pesos, para beneficio de estudiantes y docentes

Este jueves 28 por la tarde, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño participó como orador en el Primer Foro de Participación Juvenil “Otro Colima por las juventudes”, que organizó el Ayuntamiento de Colima a través del Instituto de la Juventud. El evento, que contó con la participaron de líderes de diversas áreas como el emprendimiento, la salud, educación y sustentabilidad, tuvo como objetivo incluir a los y las jóvenes en la construcción de políticas públicas a través de un diálogo abierto y participativo.

En su intervención, el rector habló sobre la “Planeación de futuro”. Al dirigirse a los jóvenes presentes, los invitó a plantearse en dónde les gustaría estar en cinco años y qué es lo que tienen que hacer para estar en ese lugar. “Debemos tomar en cuenta que no es fácil, porque vivimos en un mundo lleno de complejidades e incertidumbres, y una constante en nuestra vida será enfrentar escenarios desafiantes que nos van a exigir el máximo de nuestras capacidades”.

Detalló que, ante escenarios complejos, la apuesta debe ser por la adquisición de conocimiento. “Entre más conocimiento tengan de algo que les apasiona, de lo que están estudiando, de su actividad cultural o deporte favorito, la incertidumbre, el temor y la desconfianza disminuyen. En este sentido, el conocimiento da seguridad”.

Dijo también que el conocimiento no se adquiere únicamente cursando un nuevo nivel educativo, sino también a través de diversas propuestas de capacitación, como diplomados, talleres, cursos o a través de emprendimientos personales.

También les propuso trabajar en equipo, “no solamente con sus compañeros ante un proyecto escolar, sino también en emprendimientos de la vida haciendo equipo con su pareja, amigos, familiares o vecinos. Esa meta que ustedes tienen respecto a dónde se visualizan en cinco años, constrúyanla en equipo, traten de ir acompañados todas las veces que les sea posible”.

En la planeación de futuro, advirtió, es importante diferenciar entre motivación y disciplina. “La motivación aparece en episodios, que se detonan sobre todo en los jóvenes por situaciones como una fiesta, un evento importante, el inicio de un ciclo escolar o un nuevo año. Entonces, se llega a picos de motivación altos, pero al ser un insumo emocional, naturalmente se cae. En este sentido, les diría que además de motivación, lo que se necesita en mayor medida es disciplina”.

Finalmente, dijo que la disciplina “es un comportamiento constante y permanente que te ayuda, a veces sin darte cuenta, a construir hábitos; un ejemplo de ello es que todas las noches ponemos un despertador para despertarnos a la mañana siguiente, pero muchos no lo necesitamos porque ya hicimos un hábito que el cuerpo asimila e incorpora. Desarrollamos un ciclo de sueño para levantarnos a una misma hora todos los días. En este sentido, los hábitos son igual a disciplina”.

En la inauguración del foro estuvieron: el presidente municipal de Colima, Riult Rivera; la directora del Instituto de la Juventud, Rosa Jaramillo y la directora del Archivo Histórico del Municipio, Patricia Sánchez.

En el panel participaron junto al rector, el coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones, Guillermo Blanco Govea; la titular de la Unidad de Género de Gobierno del Estado, Mariana Lizette Pérez Ochoa; la fotógrafa y empresaria, Alejandra Chávez Herrera y el especialista en administración y finanzas, Christian Jashua Cortés Flores.

ENTREGA RECTOR REMODELACIÓN DE CANCHAS DEPORTIVAS, EN EL CAMPUS COQUIMATLÁN

El rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, entregó dos canchas multipropósito remodeladas este viernes en el campus Coquimatlán, con una inversión de 250 mil pesos.

Durante el evento, el rector exhortó a los y las estudiantes y docentes a aprovechar las instalaciones al máximo, pero también a cuidarlas, destacando que en las universidades públicas los recursos son limitados y se requiere un esfuerzo significativo para atender las necesidades institucionales.

 “Usen estas canchas, pero cuídenlas”, expresó el rector frente a estudiantes de bachillerato, ingenierías y profesores congregados en el lugar. Además, informó que se llevarán a cabo más intervenciones en el campus, tanto a corto como a largo plazo, para seguir resolviendo las necesidades de este importante lugar.

Torres Ortiz Zermeño subrayó que este tipo de remodelaciones involucran a toda la comunidad universitaria, ya que los avances y logros de la institución son fruto del esfuerzo colectivo. Anunció, además, que a petición de las y los profesores, se organizará un torneo y convivencia deportiva en las disciplinas de futbol soccer, voleibol y básquetbol, programado para después del periodo vacacional.

El delegado del campus Coquimatlán, José Francisco Ventura Ramírez, recordó que las canchas tienen más de 35 años de antigüedad y evocó una fotografía histórica donde el área, recién construida, carecía incluso de árboles. Destacó que esta remodelación fue una iniciativa del rector Christian Torres Ortiz tras una visita en la que se identificó el deterioro de las instalaciones. “Gracias a su propuesta, hoy contamos con estas canchas renovadas para el uso de toda la comunidad”, comentó.

Además, Ventura Ramírez expresó su deseo de que en 2025 se promuevan más actividades deportivas y, con suerte, mediante programas como el sorteo Corazón de Loro y de Lora 2026, se logren nuevas mejoras en infraestructura deportiva.

En el acto estuvieron presentes la directora general de Obras Materiales, Luz María Urzúa Escamilla; el director general de Cultura Física y Deporte, Mario Vladimir Ramírez Archila; el director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Víctor Hugo García Topete, en representación de los directores del campus, y el presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses, Camilo García Morales.

Con esta remodelación, la Universidad reafirma su compromiso de brindar espacios adecuados para el desarrollo académico y deportivo, fortaleciendo el sentido de comunidad entre estudiantes y docentes.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.