
POR: Pamela de la Vega Tirado
Como profesora de alumnos universitarios, uno de mis retos ha sido lucha contra el incesante uso del celular cuando los alumnos están en clase.
El celular y su reino absoluto sobre la atención.
Y muchas veces pensé que era solo responsabilidad mía, pensé que yo tenía que hacer una especie de espectáculo creativo de la clase, casi como un stand up mezclado con un filósofo griego para capturar sus atenciones.
Pero por otro lado también es cierto que la atención y el respeto son responsabilidades personales, ¿No es parte de ser adulto aprender a enfocarse, a escuchar y a comprometerse con el momento?
¿O estamos como sociedad tan esclavizados con el ‘scroll’ infinito que nos olvidamos de estar presentes?
Tal vez el problema no es quien tiene la culpa, sino en cómo entendemos el aula, el aula no es solo un espacio para aprender, es un espacio para crear un diálogo mutuo un lugar donde los profesores y los estudiantes acuerdan algo tácito: “yo te doy lo mejor de mí y ustedes me dan su atención”, si rompemos este acuerdo ambos perdemos.
Me queda claro que ambos tenemos que recuperar el aula como un lugar de encuentro humano donde las ideas deben brillar más que las notificaciones.
¿Ustedes que opinan? ¿Es responsabilidad del profesor, del estudiante o del algoritmo omnipresente?
Total de Visitas 309092467
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates