?

Apoyará UdeC Brigadas Multidisciplinarias de la Secretaría de Salud en Colima

Administrador Colimapm | Colima | 23/06/2024

*“Se realizarán visitas mensuales a quienes necesitan atención médica y que no tienen la posibilidad de trasladarse a una unidad de salud”: Janeth Espinosa, secretaria de Salud

Para enriquecer la formación académica de sus estudiantes y vincularlos con las necesidades de los sectores más vulnerables de la población, la Universidad de Colima (UdeC) participará en el programa de Brigadas Multidisciplinarias, que impulsa la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

De manera particular, se sumarán facultades de Medicina, Enfermería y Psicología en esta primera etapa del proyecto, según lo acordaron en reunión de trabajo celebrada hace unos días entre el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y la secretaria Martha Janeth Espinosa Mejía.

Janeth Espinosa señaló que la primera etapa del proyecto se realizará de julio a diciembre en Colima, Tecomán y Manzanillo, con la intención de brindar servicios de salud a personas en situación vulnerable, como adultos mayores, personas con alguna discapacidad o mujeres con embarazos de alto riesgo.

 “Debido a la gran competencia en el mercado laboral -opinó-, algunas carreras se han deshumanizado y por eso creemos importante vincularles desde su formación académica con las necesidades de su comunidad”.

La intención, continuó, “es que los y las estudiantes acompañen estas brigadas, que estarán conformadas por un médico, una enfermera y un promotor comunitario, quienes realizarán visitas mensuales a quienes necesitan atención médica y que no tienen la posibilidad de trasladarse a una unidad de salud”.

En un principio, adelantó, “iremos puerta por puerta a manera de censo, realizando un diagnóstico de salud para agendar las citas y que después la brigada multidisciplinaria visite esos domicilios”.

Agregó que se llevará un mini laboratorio clínico con aparatos portátiles para hacer estudios rápidos de glucemia y VIH, entre otros. “Cuando una persona abre las puertas de su casa se pueden conocer de primera mano otras necesidades, así que el trabajo podría extenderse en próximas etapas a otros servicios, incluso legales, ampliando también esta colaboración con más estudiantes de la UdeC”.

Aseguró que los y las estudiantes que participen en las brigadas contarán con una capacitación previa, principalmente sobre el manejo de una plataforma donde se encontrará el expediente electrónico de quienes recibirán servicios de salud. “Agradezco al rector la buena disposición para trabajar de manera conjunta. Con este proyecto podemos crear una sinergia de ganar-ganar para todas las partes”.

Christian Torres Ortiz señaló que además de la experiencia que obtendrán en su formación académica, se buscarán los mecanismos para acreditarles el servicio social y las prácticas profesionales a los jóvenes. “Como el trabajo se realizará en Colima, Tecomán y Manzanillo, acordamos que nuestros estudiantes contarán, por cuestiones económicas y de seguridad, con el transporte necesario a los lugares donde se realicen estas brigadas”.

Adelantó otros proyectos conjuntos con esta secretaría, como la posibilidad de crear una licenciatura en rehabilitación y buscar mecanismos para aumentar la oferta académica y de servicios de la Universidad en Manzanillo. “Además, realizaremos un diagnóstico de la infraestructura y el equipo con que cuenta la UdeC, con el fin de trabajar en la construcción de un laboratorio de acondicionamiento físico”.

Nancy E. Molina Rodríguez, directora de la Facultad de Psicología, destacó la importancia de los equipos multidisciplinarios, “porque a través de la visión de diferentes profesionistas se crea una cultura de la autogestión y se fomenta la creación de redes. Con este proyecto empezaremos a buscar a los estudiantes que vincularemos al proyecto a partir del perfil de atención psicológica que se requerirá”.

Ángel Hilerio López, director de la Facultad de Enfermería, propuso el acompañamiento de profesores a las y los estudiantes que participen en esta brigada, pues sería de gran ayuda para la actualización de programas de estudio. “Si ustedes van a trabajar de primera mano los temas más sentidos de la población, nos apoyarían de esta manera para enriquecer nuestros programas”.

La reunión de trabajo se realizó en el edificio de Rectoría. Asistieron también los directores generales de Educación Superior, Mario de Anda Chávez; de Cultura Física y Deporte, Mario Ramírez Archila; de Servicio Social y Práctica Profesional, Calíope Mendoza Llamas, así como el director de la Facultad de Medicina, Emilio Prieto Díaz Chávez, y el secretario privado del rector, Francisco Coello Aguilar.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.