

*En junio se entrega la clínica familiar
Luego que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que el gremio magisterial recibirá un incremento salarial del 8.2 por ciento, el Secretario General de la Sección 39 del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), David Hernández Viera, señaló que se tendrá que analizar como viene desglosado.
Al respecto mencionó que “es el anuncio del presidente, que es del 8.2 por ciento el incremento salarial, nosotros tenemos reunión nacional para aprobar ese incremento salarial y ver, sobre todo, cómo viene ese desglose y que porcentaje para cada concepto”.
Resaltó que “nunca estamos satisfechos con el incremento salarial, nosotros quisiéramos el 100 por ciento, pero ha habido avances, se ha mantenido en ese porcentaje, satisfechos no estamos, pero vamos avanzando con el tema de los incrementos”.
“Se ha dado respuesta al pliego nacional de demandas, en el cual todos los compañeros agremiados a todas las secciones manifiestan sus necesidades, se consulta a nivel nacional y el dirigente lo presenta a la Secretaría de Educación y le dieron la respuesta del 8.2 por ciento”, mencionó.
Respecto al anuncio que hiciera la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, sobre la entrega de computadoras para maestras y maestros, David Hernández Viera aseguró que es un buen apoyo para los docentes, porque muchos de ellos no tienen la capacidad para poder adquirir una.
EN JUNIO SE ENTREGA LA CLÍNICA FAMILIAR
El dirigente magisterial precisó que, debido a unos contratiempos con la remodelación de las instalaciones por parte de la constructora, no podrá ser posible que este día (15 de mayo) se entregue la clínica familiar, tal y como se tenía previsto, y será a principios de junio cuando se concluya.
Indicó que este tiempo también servirá para que se pueda ya concluir también con el equipamiento necesario y con ello poder brindar la atención que los agremiados y sus familias merecen.
En cuanto al abastecimiento de medicamentos para los agremiados, aseguró que se ha avanzado, poco, pero si ha habido avances, pues de tener entre un 10 y un 13 por ciento y actualmente se encuentra entre un 45 y 50 por ciento.
Reconoció que no es lo ideal, pero se va avanzando en el tema de surtimiento de medicamentos.
Además, recordó que se inició una campaña en coordinación con el Instituto de Pensiones para los Servidores Públicos de Colima (IPECOL), “una campaña oftalmológica con el Hospital Puerta de Hierro, que traerá muchos beneficios para los agremiados, entre ellos a varios compañeros con cirugías de cataratas”.
Total de Visitas 484491961
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates