

*Hay bastante duda por la trayectoria de dos seleccionados
El diputado federal Riult Rivera Gutiérrez, aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN), además de otras fuerzas políticas, estarán impugnando la elección de las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) debido a que hay duda por la trayectoria de dos de ellos.
Señaló que la jornada en la que se eligió a los y las Consejeras fue muy prolongada, pero se buscó construir acuerdos que permitiera que la conformación de los nuevos integrantes del INE fuera no solamente plural, sino que además de revisarse toda la currícula y la trayectoria de quienes estaban participando, tuvieran esa línea de imparcialidad y no pertenencia a una fuerza política, “pero no se logró, por lo que se fue al último mecanismo planteado, que fue la insaculación a través de una tómbola”.
Reiteró que “si hay bastante duda por la trayectoria de dos de los que fueron seleccionados y ya se anunció, por parte del PAN y otras fuerzas políticas, que habrán de emprender impugnaciones ante el órgano jurisdiccional correspondiente, “pero por lo pronto ya se tienen los cuatro Consejeros que darán curso a las elecciones que ya están en curso y otras que están por iniciar, que son las federales en donde habrá de renovarse la cámara de diputados federales, la cámara de senadores, algunas alcaldías, algunas gubernaturas y las cámaras locales y todo eso es un gran trabajo que habrán de estar desarrollando”.
Rivera Gutiérrez aseguró que el tema no está cerrado, habrá acciones que emprender y resultados que estar esperando para que quienes integren el Consejo del INE que sea la gente preparada pero que no tenga una afiliación partidista, porque eso es lo que contamina, es lo que viene a dar la parcialidad o la imparcialidad, como lo queramos ver, “ya que cuando perteneces a una línea partidista por supuesto que da el tufo que (el consejero o consejera) va a apoyar a sangre y fuego, a sol y a sombra, a la fuerza política a la que pertenece y eso es lo que tenemos que eliminar totalmente”.
Refirió que el órgano electoral es el árbitro y da rectoría a toda la elección y, por supuesto que debe ser profesional, imparcial y muy claro en los principios que habrá de esta tomando para implementar las reglas del proceso electoral.
Remarcó que “viene la parte impugnativa y esperamos obtener buenos resultados, porque es en favor de México, es en favor de nuestra democracia, es en favor de nuestras elecciones, en favor del órgano electoral”.
Dio a conocer que ya hubo ya impugnaciones por parte de ciudadanas y ciudadanos que participaron en el proceso de selección, “advirtieron algunas acciones parciales; pero todo ese tipo de instrumentos jurídicos que se han activado, habremos de esperar a que sean resueltos cada uno de ellos para poder, en el futuro, darles ya una conclusión particular”.
Por último, mencionó que “si existieren, bien sustentados, los principios que fueron vulnerados en el tema de la parcialidad y de las filiaciones partidistas, pues que sea repuesto el procedimiento”.
Total de Visitas 484806002
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates