
*Indira Vizcaíno y Vladimir Parra presentan acciones para cuidado del agua en Colima y Villa de Álvarez *Se invertirán más de 6 mdp en recuperación de pozos, 330 mil pesos en 22 equipos de telemetría y más de un mdp en sustitución de línea principal del equipo de bombeo “Tepames IV” *Ciapacov realiza la Semana del Agua del 21 al 25 de marzo
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y el subsecretario de las Juventudes, Gerardo Romero Quezada, presentaron la convocatoria de ‘Gobernadora por un día’, la cual, señaló la mandataria estatal, busca impulsar el involucramiento y la participación política de las mujeres desde temprana edad, “y que puedan tener una probadita de la más alta responsabilidad política que se pueda tener en el estado".
Gerardo Romero dijo que esta convocatoria busca promover el acceso y participación de las adolescentes y mujeres jóvenes en la toma de decisiones, y fomentar su liderazgo político, empresarial, ambiental y social.
Entre los requisitos está tener entre 12 y 29 años cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria (14 de abril), vivir en alguno de los diez municipios de Colima, llenar el formulario de registro en línea: https://forms.gle/imQzWcBVHiRS4qrp7, INE vigente y si es menor de edad, entonces CURP. Estos documentos deberán ser enviados en formato digital al correo: bienestarjuvenil.subsejuv@gmail.com y/o vía WhatsApp al 312 123 0319. Las categorías serán divididas en A: Adolescentes de 12 a 17 años, B: Mujeres de 18 a 22 años y C: Mujeres de 23 a 29 años.
El subsecretario de las juventudes explicó que para participar las interesadas deberán publicar un video en redes sociales en el que respondan las siguientes preguntas, dependiendo la categoría: A: ¿Cómo es la Colima de tus sueños?; B: ¿Cómo resolverías las principales problemáticas del estado de Colima?, C: ¿Qué harías por Colima si mañana fueras gobernadora?, señalando que será necesario que etiqueten a @JuventudesColima y @GobiernoColima.
El video debe contener las siguientes características: ser grabado en formato vertical, la participante debe indicar su nombre completo, edad y municipio, responder a la pregunta correspondiente a la categoría en la que participa, duración máxima de 60 segundos y subirlo como publicación de Facebook, Instagram o Tik Tok, según la preferencia de la participante, en modo público.
Romero Quezada explicó que el 17 de abril se realizarán tres sorteos (uno por categoría) en los cuales se colocarán los nombres de las participantes que hayan cumplido con los requisitos y que la ganadora será el primer nombre sorteado de cada categoría; las ganadoras recibirán reconocimiento y acompañarán en un día de trabajo a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
Además, indicó, que conocerán de primera mano las actividades que realiza, y podrán dialogar con ella sobre sus anhelos, sueños e inquietudes. También, dijo que las propuestas que las ganadoras compartan a la gobernadora, se vincularán con las áreas gubernamentales correspondientes para su seguimiento.
INDIRA VIZCAÍNO Y VLADIMIR PARRA PRESENTAN ACCIONES PARA CUIDADO DEL AGUA EN COLIMA Y VILLA DE ÁLVAREZ
En Diálogos por la Transformación, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y el director de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), Vladimir Parra Barragán, presentaron acciones que se implementan para el cuidado del agua en esta zona conurbada; la mandataria dejó en claro que el acceso al agua es un derecho humano que se tiene que materializar y para garantizar el vital líquido en el largo plazo, se debe tener cuidar el recurso hídrico y generar equilibrios en las fuentes y el consumo del mismo.
"En otras partes del país, están enfrentando problemas que no queremos tener en Colima en un futuro y para eso hay que actuar hoy; desarrollo y crecimiento sí, pero con respeto y equilibrio al medio ambiente" mencionó Indira Vizcaíno.
Vladimir Parra informó que Ciapacov tiene 37 pozos sin usar por falta de equipamiento, de los cuales 20 están incluidos en el plan de recuperación de pozos con anteproyecto de inversión (6 en Villa de Álvarez y 14 en Colima), donde se destinarán cerca de 7 millones de pesos; señaló que se trata de los pozos ubicados en Villa de Álvarez -Emiliano Zapata- con inversión de un millón 731 mil 500 pesos; en el Parque Industrial de Colima con 995 mil 200 pesos; en Nuevo Milenio Colima con un millón 330 mil 785 pesos; en Fátima Colima con un millón 853 mil 096 pesos; y en Tabachines II VdeA con 995 mil 200 pesos.
Agregó que, para garantizar el abasto de agua, se plantea hacer un traslado de volúmenes concesionados de los pozos que se darán de baja, a otros que lo requieran, para que sean funcionales: los movimientos incluyen dar de baja 4 pozos: Lomas de Circunvalación, Tepames I, Puerta del Centenario y Los Ortices.
Parra dijo que se realizarán cinco entronques en 2023: El Chanal, Palo Alto-Vista Volcanes, Montellano, Patria Residencial y rebombeo Solidaridad, recordando que esto sirve para conectar los nuevos pozos a las líneas de la red de agua potable ya existentes; "se cuenta con el pozo y tuberías, pero para utilizar las nuevas fuentes de abastecimiento, con el agua que ya se tiene concesionada de los nuevos pozos, es necesario instalar dichos entronques".
INVERSIÓN PARA MEJORAS
Detalló que se invertirán 330 mil pesos en 22 equipos de telemetría, para recopilar información en señales eléctricas que permiten la transmisión y levantamiento de datos a distancia, que estarán ubicados en Colima: Mirador de Colima, Ignacio Sandoval, Chanal 2, Chanal 3, Residencial Victoria, Santa Bárbara, El Rodeo, Torres Quintero, Francisco I. Madero y Las Haciendas; mientras que en Villa de Álvarez estarán en: Santa Fe, Lomas Altas, Nuevo Colima, Carlos de la Madrid, Vista Bugambilias, Villa Izcalli, La Curva, Vista Volcanes, Palo Alto, La Reserva, Puerta de Rolón y Las Fuentes.
Vladimir Parra señaló que se estarán instalando 15 válvulas en Villa de Álvarez y 34 más en Colima para mejorar el abasto, seccionar la distribución para afectar a la menor cantidad de gente posible durante alguna reparación y modernizar la infraestructura hidráulica.
Añadió que se mejorarán las redes de agua potable, como la sustitución de línea principal de bombeo de agua potable “Tepames IV”, que se ubica sobre la carretera Tepames-Puerta de Ánzar, pues la línea presenta fugas constantes, al cumplir su vida útil, además de estar mal instalada y pasar por predios privados. La sustitución se realizará a través de Proagua 2023 con una inversión de un millón 13 mil 932 pesos.
Parra Barragán dio a conocer que se invertirán 3 millones 464 mil 705 pesos en equipos de bombeo, lo que calificó como una inversión histórica para mejorar el rendimiento de la extracción de agua y mejorará la eficiencia energética; informó que en 2023 se realizó la licitación para adquisición de medidores, con una primera inversión de dos millones de pesos y la segunda inversión de cuatro millones de pesos, con recursos de Conagua.
Dijo que gracias al trabajo conjunto entre Conagua y Ciapacov, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) otorgó el registro en su cartera para actualizar los estudios de pre-inversión e ingeniería básica para la construcción del Acueducto Zacualpan II. "Esto permitirá realizar estudios, tener elementos para definir acciones para modernizar el acueducto Zacualpan, que es prioridad para la Federación, Gobierno del Estado y Ciapacov”.
Finalmente, recordó que Ciapacov realizará del 21 al 25 de marzo la Semana del Agua para impulsar la concientización del cuidado del líquido vital, sensibilizar a la población y motivarla para tomar actitudes sobre el uso responsable de nuestros recursos y reconocer su importancia; “cuidar el agua es tarea de todas y todos, por lo que debemos asumir nuestra responsabilidad en la preservación del vital líquido”.
Total de Visitas 354506966
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates