
MAESTROS Y SALUD MENTAL
POR: Blanca F. Góngora
Es viernes de Consejo Técnico Escolar y, entre otros temas, se estará trabajando sobre la importancia de la salud mental de los alumnos con una propuesta de actividades e incluso con un video titulado "Sin salud mental, no hay salud" lo cual me parece bien, pero no suficiente porque no todo debe recaer en los maestros pues ellos también deberían recibir por parte del gobierno Federal y del Estatal más apoyos para su salud mental (no solo cursos y diplomados) porque muchos de ellos han tenido grandes afectaciones y su bienestar emocional es fundamental para enseñar sus clases, para transmitir paz, certeza, alegría y buena guía a sus alumnos.
La salud mental es un tema que no ha podido pasar del discurso, se ocupa expandir más este ramo y ofrecer a la ciudadanía más opciones de ayuda porque no son síntomas que se traten con una pastilla para el dolor, ni con un video en un curso, ni con pláticas esporádicas. Son problemas más profundos y los maestros los están padeciendo y les está repercutiendo en su calidad de vida por daños en su salud física, en su vida familiar, en su vida social, en su vida laboral, generándoles estrés en exceso, sentimientos de desolación, tristeza, impotencia, angustia, malhumor, depresión, ansiedad, miedo, desaliento, dudas en su profesión, falta de confianza en sus líderes, en el gobierno saliente, en el gobierno entrante, en el presidente de México que vino a Colima como le gusta llegar a él, como el gran mesías, como el remediador y sanador de todos los males pero causando mayor incertidumbre con el retraso en el cumplimiento de su palabra.
Ayer, un grupo de maestros abordó a la gobernadora, pedían que los escucharan, pedían que ella hiciera un alto en su camino para poder externarle su sentir, pero ella pasó de prisa y no alcanzó a escuchar a la maestra que le decía que traían un escrito, ni tampoco cuando la maestra dijo que muchos de sus compañeros estaban empezando a tener problemas de salud mental y que la salud mental se les está deteriorando… pero esto último, como pasa en las películas, fueron palabras que se fueron diluyendo hasta perder su sonido y quedar en nada.
Hoy es viernes de Consejo Técnico, todos en la sesión estarán de acuerdo en que "Sin salud mental no hay salud" así como nadie podrá negar que sin salud mental tampoco hay ánimo para trabajar, para estar al frente de una familia, de un salón de clases, de una capacitación profesional. La salud mental se beneficia cuando muchos otros factores de la vida diaria se ven resueltos. La salud mental es un tema de salud social y por tanto un asunto por el que deben velar nuestros gobernantes, porque si no son ellos, entonces quién.
www.facebook.com/blanca.fonseca.gongora
Total de Visitas 376263948
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates