
*No ocasionarán problemas debido a que no se quedarán en Colima *Solo son enviados para regularizar su estancia en territorio nacional: Carlos González Palomino *Se espera lleguen más
Luego que el Instituto Nacional de Migración diera a conocer que parte de los integrantes de la caravana de migrantes que partieron de Chiapas serían trasladados a Colima, el delegado en la entidad de la Secretaría de Gobernación, Carlos González Palomino, dio a conocer que, durante los últimos tres días han llegado a Colima 242 migrantes , algunos procedentes de Haití, Honduras, El Salvador, etc.
Entrevistado al respecto, González Palomino mencionó que el gobierno de México, en apoyo a los migrantes centroamericanos que han estado llegando al país para cruzar la frontera, ha decidido algunas acciones administrativas, entre otras, para no tener aglomeración de personas, enviar a varios migrantes a diferentes estados de la República, incluyendo Colima.
Aclaró que estos migrantes no vienen a quedarse en Colima, “ellos nada más estarán para realizar el procedimiento de formalización para que no sean considerados indocumentados, se les va a dar permiso de un año para su estancia legal en el país, como acción humanitaria”.
Agregó que “podrán estar aquí un año, llevando a cabo su trámite, que algunos ya iniciaron en la frontera sur de México, y podrán viajar sin ningún problema por el país e incluso podrán solicitar trabajo, pero obviamente que no pase de un año”.
El funcionario federal indicó que la decisión del gobierno de México por repartir a los migrantes en diferentes entidades federativas es con el propósito de no saturar las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en las fronteras sur y norte para la realización de este trámite administrativo para el permiso de permanencia en el país por un año.
Así mismo reiteró que estos 242 migrantes que hasta la fecha han llegado a Colima “no causarán ningún problema, ellos en cuanto reciban su documentación, que puede tardar entre dos a tres días, podrán movilizarse por todo el país sin ningún problema”.
Además, consideró que no podría darse problemas de falta de vivienda, o alguna necesidad que estas personas tengan, “ellos no se van a quedar a vivir aquí, solo hasta que reciben el pasaporte humanitario”.
Descartó que exista la posibilidad de que algunos migrantes se queden en Colima, pues las autoridades los tendrán bien monitoreados, además de que son de paso, su intención es llegar a Estados Unidos.
Carlos González Palomino agregó que no se descarta la llegada de más migrantes a la entidad, debido a que por parte del Instituto Nacional de Migración se siguen enviando a los diferentes estados.
Total de Visitas 376261686
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates