
POR: Raúl Merced Lares
AL FIN, la militancia del PRI dio señales de vida. Y es que fue presentada en Tecomán la denominada “Corriente Crítica Revolucionaria”, agrupación que nace al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que es encabezada por Óscar Ávalos Verdugo, ex alcalde y ex candidato a diputado federal, quien explicó que la intención de esta línea de expresión es sumarse a las tareas del partido en forma crítica, pero a la vez propositiva, de trabajo y de compromiso. Esta corriente, en la que también participan militantes tecomenses reconocidos como José Salazar y Margarito Espinosa, llega en un momento en el que se terminó el liderazgo natural que ejercía el gobernador priísta en turno y, por tanto, deja en la orfandad política a los militantes de este partido. Con esta corriente se espera que haya, en verdad, análisis, discusión y debate; lo necesita el partido desde hace años, cuando estuvo a punto de perder la elección de gobernador y perdió la mayoría en el Congreso del Estado.
LA GOBERNADORA Indira Vizcaíno Silva lo volvió a decir: no habrá impunidad respecto de las irregularidades que se detecten en el uso de los recursos por parte de la pasada administración estatal. Dijo que su gobierno está integrando los expedientes necesarios de todas esas irregularidades detectadas para presentar las denuncias ante las instancias correspondientes. Lo que ha denunciado la gobernadora hasta el momento es delicado, pues el desvío de recursos que ha referido puede convertirse en otro concepto más directo y grave. No será fácil hacerlo; podría ser un proceso largo, pero si al final se ponen en la red a peces gordos, la gobernadora estaría cumpliendo con su palabra.
POR TODAS partes se están enviando señales de que en las próximas semanas o meses se registraría una cuarta ola de Covid-19 en el país y en el estado. Ya hay indicios, adelantó el propio secretario de Salud federal, y es probable que así suceda debido a la movilidad que hubo en el pasado buen fin y la que habrá en diciembre próximo con motivo de Navidad y Año Nuevo. Pese a los llamados y advertencias, muchos siguen sin tomar medidas para evitar los contagios y hay otros más que han relejado las medidas de prevención y protección porque se puso en verde el semáforo epidemiológico del Covid-19. Es decir, lamentablemente mucha gente ya no retornará al confinamiento, dejarán de usar cubrebocas y no les preocuparán las aglomeraciones. En otras palabras, seguirán los casos y las defunciones, aunque se habla de que la cuarta ola sería menos grande que las anteriores, ya que ahora hay más vacunados.
EL SECRETARIO de la Defensa Nacional ha sido cuestionado por la opinión pública por seguir el juego político y partidista al presidente López Obrador y Morena al invitar a los mexicanos a apoyar la cuarta transformación, misma que por cierto sigue sin aparecer en el país. El único general de cuatro estrellas que hay en México recibió críticas por parte de políticos, académicos y especialistas que calificaron como “muy preocupante” sus palabras, ya que representa a una institución del Estado que debería ser neutral, precisó Human Rights Watch (HRW), cuyo director advirtió que “el general Sandoval, jefe de las Fuerzas Armadas de México, durante la celebración del Día de la Revolución, respaldó y se identificó públicamente con AMLO (Andrés Manuel López Obrador) y su proyecto político. Cuando los militares se meten en política partidista, la democracia peligra”. El Ejército, las fuerzas armadas, son, fundamentalmente, institucionales; por eso respetan y reconocen al presidente que llegue, ya sea rojo, verde, azul o guinda, pero como comandante supremo de las fuerzas armadas. Pero si lo quieren llevar al terreno político, el Ejército se puede volver peligroso porque no sabe transitar bien por esos terrenos.
EL RECTOR de la Universidad Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, dio la buena noticia de que el próximo año no habrá aumento en las cuotas en sus planteles. Pero también fue claro y contundente: En el 2022 la UdeC seguirá cobrando cuotas a los estudiantes porque no hay asignado por parte del Gobierno Federal ningún recurso para la gratuidad de la educación, por lo que hasta que no haya ese fondo de gratuidad, no pueden prescindir de las cuotas. Será difícil terminar con las cuotas, pero lo positivo es que éstas no aumentarán al menos el próximo año. Al final, las cuotas podrían aumentar, pero no al nivel que lo venían haciendo, lo que obligaría a realizar ajustes financieros en otros rubros. Esta decisión puede significar que en la UdeC aumentará la austeridad en los gastos.
EL PROBLEMA de las adicciones no sólo afecta a adultos y jóvenes, ya que en Jalisco, por ejemplo, cada vez son más los niños que requieren ayuda para dejar drogas duras como el “crystal”, según reporta el centro de rehabilitación varonil infantil La Fraternidad del Espíritu, que empezó a tratar este año a niños de hasta 8 años con problemas de adicción. Antes nos sorprendía que un joven ingiriera drogas; después, que esto lo hicieran los adolescentes, ¿pero niños de 8 años? ¿Dónde están los padres de familia? ¿Dónde están las autoridades? ¿Esta situación se ha agravado -que no es nueva- debido a la estrategia de abrazos, no balazos? ¿Se debe a que tenemos de vecinos al Norte a los principales consumidores de drogas en el mundo? Puede haber muchas preguntas sobre este grave problema, pero pocas han sido las respuestas. Si no hay demanda, no hay oferta; pero lamentablemente ha sucedido lo contrario, y lo peor es que envenenen también a los niños.
NOS ENTERAMOS con gusto que del 27 de noviembre al 18 de diciembre se llevará a cabo la VIII edición del Regalón, en la zona rural de Coquimatlán, según lo informó el coordinador del proyecto, Francisco Araujo. Este año beneficiará a niños de las comunidades La Sidra, El Algodonal, Agua Zarca, Colomos, Cruz de Piedra, Alcomún y El Chical, en Coquimatlán. Los integrantes de esta fabulosa idea coincidieron en que participar en estas entregas de regalos a los niños de la zona rural se convierte en una experiencia enriquecedora, por lo que invitaron a más personas a sumarse a esta actividad. Ojalá que estos regalos no sólo fueran juguetes, sino otro tipo de apoyos o especies para muchos niños que lo necesitan.
Total de Visitas 376266457
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates