?

Inaugura rector Semana de las Ciencias Políticas dedicada a Enrique Chaires

Administrador Colimapm | Colima | 22/11/2021

*“Fue mi maestro durante mi formación profesional y coincidimos los últimos semestres de mi carrera, cuando fue asesor de mi tesis, momento en que comenzamos a forjar nuestra amistad”: Christian Torres Ortiz Zermeño *Facultad de Economía, referente institucional de internacionalización: Rector *Christian Torres Ortiz inauguró los festejos por el 42 aniversario de este plantel. En la ceremonia, se le entregó un reconocimiento al INEGI por 25 años de trabajo entre dicho instituto y la UdeC
 

Como parte de la celebración por el 42 aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, este lunes se realizó un emotivo homenaje póstumo a quien fuera director y catedrático del plantel, Enrique Chaires Ramírez, considerado por sus amigos como un pilar en la carrera de Administración Pública y Ciencia Política.
Al evento, realizado en el auditorio del plantel, asistieron familiares, amigos, egresados, docentes y estudiantes. María Elena Romero, actual directora, dijo que este homenaje “es un merecido reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la Universidad”.
En su intervención, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño agradeció la oportunidad de dedicar estas palabras a quien fue no sólo su colega, sino su amigo, y que conoció en 1992 cuando recién ingresaba a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; “fue mi maestro durante mi formación profesional y coincidimos los últimos semestres de mi carrera, cuando fue asesor de mi tesis, momento en que comenzamos a forjar nuestra amistad”, recordó.
En el 2000, continuó, “me incorporé al plantel como maestro por asignaturas; en ese momento él era director. Era estricto y me puso a prueba en distintas ocasiones. Al paso del tiempo, prácticamente todos los días, antes de terminar la jornada laboral, nos sentábamos a platicar de diversos temas, y comenzamos a tener una amistad estrecha”.
Posteriormente, dijo, “a los 29 años de edad me nombraron su sucesor y mis primeros años no fueron sencillos; sin embargo, mi amigo y colega Enrique Chaires continuó cerca, aconsejándome sobre cómo mantener la gobernabilidad del plantel. En esos años hicimos muchas cosas en la licenciatura, surgió la carrera de Relaciones Internacionales y el Doctorado en Ciencias Sociales”.
Compartió que al término de su periodo como director y con una nueva encomienda como coordinador general de Comunicación Social de la UdeC, su amistad se fortaleció porque seguían colaborando juntos en la publicación de artículos; sin embargo, los momentos en que su amistad llegó a una máxima expresión, recordó Torres Ortiz, “fue durante mi primera postulación como rector para el año 2012. En la segunda también estuvo conmigo a muerte. Ahí lo conocí en la estrategia, en el campo real, en la prudencia, discreción, consejo, lealtad y apoyo incondicional”.
“Gracias Enrique, los aquí presentes, familiares, amigos, colegas y la Universidad de Colima se sienten orgullosos de tu legado”, terminó.
En su intervención, Alejandra Chávez Ramírez comentó que Enrique Chaires fue una pieza fundamental en la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política, egresado de la primera generación y destacado por ser un alumno puntual, disciplinado y dedicado.
“Tenía varias características que lo llevaron a posicionarse: fue hábil en las relaciones públicas y su amistad la prodigó con quien podía desarrollar proyectos. Destacaba la importancia de la lealtad a la institución, aspecto que, decía, era necesario para las nuevas generaciones de universitarios. Su vida fue la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales”, afirmó.
Para Gabriela Gildo de la Cruz, Enrique Chaires tenía una verdadera vocación de servicio: “Fue generoso, estricto, inteligente, impetuoso, auténtico, acentuado, firme, directo, perspicaz, comprometido, perseverante, metódico e institucional hasta el último momento de su vida”, enfatizó.
Por último, Enrique José Chaires Ramírez, hijo del homenajeado, dijo que hablar del plantel “evocaba el nombre de Enrique Chaires como formador incansable de profesionistas”. Comentó que desde 1980, su papá adoptó estas paredes como el lugar en que depositó su cariño, esfuerzo, dedicación y tiempo; “se consolidó como universitario distinguido, defensor de la UdeC y de su amada facultad, la cual preservó muchas veces con fundamentos y razones sólidas; otras, únicamente con el corazón de saber que era lo mejor para el presente y futuro de esta casa de estudios, que le permitió crecer y desarrollarse”.
FACULTAD DE ECONOMÍA, REFERENTE INSTITUCIONAL DE INTERNACIONALIZACIÓN: RECTOR
Al inaugurar las actividades académicas por el 42 aniversario de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, que lleva por lema “Formando estudiantes, egresados y profesionistas con valor”, el rector Chrisitián Jorge Torres Ortiz Zermeño dijo que “el regreso a las actividades presenciales le devuelve la vida académica y social a la institución”.
Reconoció el trabajo que ha realizado esta facultad, así como su capacidad de convocatoria y la diversidad de temas que se analizarán esta semana y que congrega a distintos personajes del ámbito público y privado; “gracias a estas actividades, las y los estudiantes adquieren experiencias y competencias multidisciplinares, y al momento de egresar, automáticamente se convierten en agentes transformadores trascendiendo las fronteras del estado”.
También destacó cómo este plantel, en los últimos años, se ha mantenido como un referente de internacionalización de la Universidad.
En el marco de este festejo, la Facultad de Economía entregó un reconocimiento al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI ) Colima, por los 25 años cumplidos de cooperación conjunta y relaciones académicas. Sobre esto, el rector agradeció a Octavio Grageda Guzmán, coordinador de dicho instituto en Colima, por haber sumado su quehacer con el de la Universidad durante 25 años y por su interacción con la Facultad de Economía, “que ha permitido la generación de materiales didácticos, estadísticos, y el desarrollo de proyectos de consultoría en los que han participado estudiantes, docentes y egresados”.
Durante su intervención, Octavio Grageda dijo que el reconocimiento ratifica la misión institucional de este organismo, “que es proporcionar a la sociedad información de calidad y pertinente, a efecto de coadyuvar con el desarrollo nacional bajo los principios de accesibilidad, transparencia e independencia”.
Destacó que en la Universidad ha encontrado gran disposición para colaborar con las tareas del INEGI, desde la capacitación y el uso de espacios para la actualización del personal, hasta el apoyo de  medios de difusión en el fomento de la cultura, así como el uso de la información estadística y geográfica. 
Por su parte, José Manuel Orozco Plascencia, director de esta Facultad, habló de los logros del plantel, como una matrícula de más de 800 alumnos, el hecho de que las y los profesores-investigadores duplicaron su productividad académica y los profesores por asignatura fortalecieron los proyectos de internacionalización al involucrar a más de 5 mil estudiantes mediante clases espejo.
Comentó que la clave de sus logros radica en saber instrumentar los propósitos universitarios así como los planes de estudio, lo que les ha permitido fortalecer el trabajo en academias y responder a los requerimientos de empresas locales, del país y el extranjero.
En estas tareas, dijo por último, el INEGI ha sido indispensable para que maestros y alumnos analicen el comportamiento de la economía y las finanzas y generar proyectos de investigación y publicaciones académicas.
Finalmente, invitó a la comunidad académica y la sociedad en general a las diversas actividades que se estarán realizando del 22 a al 26 de noviembre, destacando la realización de seis conferencias magistrales (una de ellas con Rolando Cordera Campos), dos foros de internacionalización, un panel de diálogo, presentaciones de libros, talleres y dos seminarios de investigación, uno sobre la Cuenca del Pacífico, y otro titulado “Trabajo, género y gobernanza durante la pandemia”, con académicos de las universidades de Guadalajara, Zacatecas y Autónoma de México.
En la inauguración estuvo como invitada especial Esther “Tey” Guitiérrez Andrade, presidenta municipal de Villa de Alvarez.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.