
*Reitera el llamado al gobierno federal para que revise personal del INSABI, si hay gente que se tenga que ir por no hacer bien su trabajo, que se despida
La secretaria general de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA) en Colima, Dolores González Meza, precisó que espera que el llamado que hizo el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tanto a la Secretaría de Salud como al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) el abasto de medicamentos sea una realidad.
Y es que durante la visita realizada al estado para dar apoyo total al nuevo gobierno encabezado por Indira Vizcaíno Silva, el mandatario federal hizo un llamado al sector salud debido a la falta de medicamentos.
González Meza mencionó que, hasta el momento, la situación de falta de medicamentos e insumos prevalece en Secretaría de Salud del estado, pero también consideró que esta situación “va a ser una buena oportunidad para que nuestra gobernadora pueda generar esas sinergias con el INSABI para que modifiquen esas formas de conducirse y que, por otro lado, se rectifiquen los procesos de compras, si tienen errores, si están con otras cuestiones de tipo legal que no las han contemplado y que han orillado a la falta de entrega de los insumos y medicamentos, pues que se analice todo eso y que realmente el INSABI que cumpla con el objetivo como lo hacía el seguro popular”.
Reiteró que tal y como lo ha venido denunciando, “el INSABI no está haciendo sus funciones como debe ser, entonces ellos han estado faltando mucho a la entrega de medicamentos, ahora con la pandemia estuvo a cuenta gotas enviándose todos los medicamentos que se requerían, me consta como se estuvieron comprando muchos de manera emergente y de manera local conforme se iba ocupando para no perder vidas”.
González Meza externó que “traemos esperanzas que ahora con esta indicación que dio el presidente de la República al INSABI de que realmente se apliquen en completa comunicación con los gobiernos estatales puedan sacar adelante todas las acciones, porque ya lo vimos y ya lo palpamos, sin salud se paraliza la actividad económica, se paraliza la educación, yo creo que es una parte primordial que todo gobierno debe tener al 100 para que el país esté saludable en todos los aspectos”.
Además, consideró que si el INSABI tiene que despedir gente que no dé el ancho pues que lo hagan, “yo creo que si es importante que al interior hagan un análisis de lo que sirve y lo que no sirve para que fortalezcan al instituto, y dé frutos, como lo esperamos todos los colimenses y todos los mexicanos, donde tengamos Secretarías de Salud en los estados con servicios de salud que realmente den la garantía a los pacientes la recuperación de su salud”.
Total de Visitas 376133545
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates