
*Secretarías de Hacienda y de Educación han solicitado reducción del 20 por ciento de la planta laboral en la UdeC pero nos hemos opuesto
Luego de tomar protesta como secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC) para el periodo 2021-2025, Luis Enrique Zamorano Manríquez, aseguró que la lucha sindical es cuidar en todo momento que no haya reducción a las prestaciones que ya están asentadas en el Contrato Colectivo de Trabajo.
El dirigente sindical insistió en que la lucha en estos momentos es no perder lo que ya está ganado.
Así mismo dio a conocer que autoridades federales como la Secretaría de Hacienda en correlación con la Secretaría de Educación Pública, han insistido en que todas las universidades públicas del país bajen la cantidad de personal que tienen, “ha habido peticiones formales, por parte de la federación, para que haya universidades públicas que bajen hasta un 25% del total de su planta laboral”.
En el caso de la Universidad de Colima, señaló, “desde el 2019 a la fecha, han estado solicitando que baje un 20%, a lo cual nosotros siempre nos hemos opuesto y, hasta el momento, hemos logrado que esa medida no se aplique en la Universidad”.
Pero dijo que “siendo conscientes del tema, no estamos cubriendo las vacantes que se están generando, precisamente para quitar la tentación del Gobierno Federal hacia nuestra Universidad de que haya un despido masivo de trabajadores”.
Recordó que en la universidad de Colima, al momento que inició la pandemia, éramos 4 mil 200 trabajadores y a la fecha somos 4 mil 98, habido una reducción, “con toda franqueza les digo, todas esas plazas que quedaron vacantes la Universidad de Colima, por la situación financiera que prevalecen ella, no se van a sustituir, esa es una medida que nosotros estamos tomando responsablemente para no desoxigenar las finanzas de la institución, -pues- el meter más personal significa que entonces sea todavía mucho más complejo pagar la nómina y prestaciones de quienes seguimos trabajando en institución”.
“En este momento, y por las condiciones que se viven actualmente, la premisa es no perder prestaciones que ya tienen ganadas los trabajadores, pues existe una situación financiera muy compleja en el país”, señaló.
Zamorano Manríquez mencionó que frente a las políticas de contención financiera que tiene la federación hacia las universidades, “lo que nos toca es hacer los ajustes internos y una reingeniería en toda la planta laboral de tal forma que donde se pueda considerar que hay más compañeros de los necesarios, o incluso habiendo únicamente los necesarios, habrá que hacer un esfuerzo mayor para reacomodar compañeros a las áreas donde van quedando algunos espacios disponibles, para seguir cumpliendo las funciones de la institución para con la sociedad colimense”
El dirigente sindical descartó que en esta reingeniería se vaya a dar de baja a algunos trabajadores, “en lo que respecta a los trabajadores sindicalizados no hay ningún motivo, ninguna razón de preocupación para nosotros, porque tenemos nuestra base y nuestro trabajo seguro en la institución, siempre y cuando cumplamos con las funciones y las responsabilidades para las cuales fuimos contratados”.
Agregó que en el caso de los trabajadores de confianza, “el Contrato Colectivo de Trabajo también los ampara, de tal forma que no es tan sencillo nada más decidir por la patronal decir, ahora se van 100, ahora se ven 50, no es el tema, aquí el asunto es que, precisamente, cuidando a toda la planta laboral se les pide que den lo mejor de sí a la Universidad, de tal forma que no demos motivos para un despido”, puntualizó.
Total de Visitas 376135560
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates