
CAMBIO DE MANDOS
POR: Blanca F. Góngora
Tenemos nuevo gobierno en Colima y con ello nuevos titulares al frente de las Secretarías y con ello nuevos equipos de trabajo bajo la coordinación de esos nuevos titulares; nada que produzca extrañeza porque así ha sido siempre, incluso ahora mismo con este gobierno que por primera vez no es priísta, las acciones (al menos al principio) siguen siendo las mismas: llegar con una barredora y remover de los puestos al personal que tenga relación con los mandos anteriores sin importar la eficiencia demostrada, ni el trabajo realizado, ni nada.
Para ejemplo mencionemos a la Secretaría de Educación (fusionada ahora con la de Cultura) donde han dejado ir a muchos integrantes muy valiosos, con muchísima experiencia en las funciones que realizaban y cuyo único “pero” que se les podría atribuir es el haber formado parte de la administración pasada. Por fortuna los trabajadores de base en la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima (CSEEC) y en Secretaría de Educación (SE) que desempeñan trabajos administrativos quedan ahí y qué bueno, porque a decir verdad, sin ellos ahora sí que estaríamos sin brújula alguna ya que son ellos los que auxilian de primera mano a todos los nuevos titulares que llegan, son ellos los que conocen a fondo las situaciones que ahí se mueven, son ellos con su trabajo (aunque de pronto no se ve o no se les valore) los que forman la base estructural de todos esos otros (directivos, titulares) que vemos en los presídiums o en las notas periodísticas. Estos trabajadores con su base laboral ahí, ahora mismo están en la incertidumbre respecto a cuál oficina o departamento los van a mover, quién será su nuevo jefe, qué funciones les serán modificadas y otras preocupaciones más, ya que este tsunami que llega cada seis años arrasa siempre con todo sin importar los damnificados ni los proyectos inconclusos que resulten.
Realmente considero que tiene que llegar un momento en que se cambie esa dinámica de corte cada que llega un nuevo gobierno (federal, estatal o municipal) porque de seguir así no lograremos nunca tener ni consolidar proyectos a larga escala, como bien lo hacen muchos otros países que tienen proyectos educativos con vista a 20 o más años por delante (por ejemplo, Finlandia, Japón, Nueva Zelandia, etc.) y que independientemente de quien llegue, no se escatiman esfuerzos para dar continuidad a los mismos.
Pero bueno, mientras eso sucede (si es que algún día sucede), valoremos el trabajo desempeñado por los titulares de la CSEEC y de la SE que ya regresan a sus aulas, a sus supervisiones escolares, a sus jefaturas de sector, desde donde seguramente seguirán aportando a la educación de nuestro Estado; y a los nuevos directivos que se incorporan a este reto que implica formar parte de este equipo enfocado en la educación, les pedimos que no manchen de colores partidistas sus acciones y a la vez deseamos que la humildad (para pedir consejo, para decir “no sé”, para aceptar otros puntos de vista) y el buen trato hacía todos los trabajadores y hacia todos los usuarios que ahí continúan , sean siempre la constante en todos estos 6 años de gobierno que ahora, nuevamente, vuelven a comenzar.
www.facebook.com/blanca.fonseca.gongora
Total de Visitas 376102917
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates