
*Se realizaron las gestiones de recursos federales ante las autoridades pertinentes *Se busca que con el regreso a las aulas se revierta la poca deserción estudiantil que se presentó
El rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, aseguró que gracias a las gestiones realizadas por esta institución y con el apoyo de la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, se hicieron gestiones ante la Secretaría de Educación Pública y Hacienda para obtener recursos que les permitirán garantizar el salario de los trabajadores, así como del aguinaldo de fin de año.
Refirió que los recursos que tenían que llegar por parte de la Federación están llegando en tiempo y forma, únicamente se está buscando resolver la problemática que se derivó por el impago hecho por el anterior gobierno del estado.
SE BUSCA QUE CON EL REGRESO A LAS AULAS SE REVIERTA LA POCA DESERCIÓN ESTUDIANTIL QUE SE PRESENTÓ
El rector de la Universidad de Colima resaltó que derivado de la pandemia, durante el presente semestre escolar se tuvo una deserción estudiantil del 2 por ciento.
“Es una baja insignificante considerando los efectos de la pandemia que ha provocado en otras instituciones de educación superior. Esperando que con el regreso a la presencialidad estamos con mucha confianza de que el inicio de semestre de enero, vamos a poder revertir ese pequeño decremento que tuvimos”.
“Los jóvenes están muy contentos, muy entusiasmados por regresar de manera presencial y seguramente vamos a poder revertir y contener esa deserción que se registró”, reiteró.
Recordó que la oferta educativa actual es de 34 posgrados, 63 licenciaturas y 37 bachilleratos, aunque se podría agregar dos licenciaturas más y tener un programa totalmente virtual, es lo que se ofrecerá durante el mes de agosto de 2022, pues se debe recordar que durante el mes de enero no hay ingresos, “tendremos una propuesta muy robusta, muy diversa para que como universidad pública los colimenses y jóvenes de la región, puedan estudiar en esta institución.
Precisó que actualmente se tienen siete estudiantes de diferentes partes del mundo que están haciendo su carrera completa en la universidad, lo que habla de una presencia en el ámbito internacional de la Máxima Casa de Estudios.
En cuanto a la matrícula escolar, Torres Ortiz Zermeño estableció que se tienen alrededor de 14 mil estudiantes en educación superior, la cual se podría ampliar un poco más, pero solo en ciertas carreras. “Tenemos catorce carreras sumamente saturadas y en esas sería difícil la ampliación de la matricula, pero en todas las demás podríamos hacer un esfuerzo para ir por una cobertura un poco más amplia”.
Pero, reiteró, a este día la Universidad está al límite de su capacidad en cuanto atención a educación superior; “en media superior todavía tenemos un margen de maniobra y posgrado”.
Indicó que las carreras saturadas son: Medicina, Mercadotecnia, Psicología, Derecho, Enfermería, Nutrición, Comercio Exterior, Pedagogía, Aduanas, Finanzas, entre otras.
Total de Visitas 376134299
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates