?

ENTRE LÍNEAS

Administrador Colimapm | Opinión | 10/11/2021

POR: Raúl Merced Lares

EL PRESIDENTE López viene a Colima a enviar el mensaje de que su gobierno apoyará absolutamente al gobierno de Indira Vizcaíno. Y en este sentido, se esperaría que anuncie apoyos y otras acciones que tengan el beneficio directo de la población, sin olvidar las obras realmente necesarias. Y ojalá que así sea porque son ya casi tres años del gobierno de Morena y son contados los beneficios que se pueden observar en el colectivo.

A PROPÓSITO, la estrategia del presidente López de reclamar, exigir y reprochar a la ONU y a otras organizaciones internacionales o mundiales sobre diversos temas sale del idealismo y del populismo, no de un análisis serio y responsable. Por eso, las iniciativas, las propuestas que hace el presidente López ante el mundo no prosperarán. Simplemente serán ignoradas. Lo del tema de la corrupción que también abordó en su visita a la ONU, ni hablar. Sólo hay que decir que todo el mundo sabe que México es uno de los países con más corrupción en el planeta y que ésta ha avanzado en nuestro país a pesar de la promesa lopezobradorista de combatir y acabar con ella, por lo que el gobierno de Morena no tiene la cara para demandar que se combata la corrupción en el mundo.

HAY QUIENES dicen que la Marina es mejor que el Ejército Mexicano. Eso tiene sus bemoles. Por lo pronto, hay que decir que es lógico pensar así cuando hemos visto que el Ejército se ha desgastado más desde hace cinco o más décadas en labores que debieran ser atendidas exclusivamente por las policías, principalmente el narcotráfico. La Marina ha tenido participación en este tipo de labores sólo por un tiempo, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña, quizá porque los marinos recibían preparación en EEUU en función del trasiego de drogas que se da en los puertos del país y otras misiones específicas. En el caso de Colima, se están dando más tareas y responsabilidades en seguridad pública a elementos de la Marina -además de asignar la dirección de la Administración Portuaria Integral a un marino- porque el principal detonador de la guerra entre carteles que hay en el estado desde hace cuatro décadas es precisamente el trasiego de drogas que se da en el puerto de Manzanillo, el cual por cierto sólo se puede “administrar” de tal manera que los grupos delictivos no inunden de drogas el mercado de EEUU, principalmente. 

EN EL inicio de operaciones del Tribunal de Justicia Laboral, el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Carlos Montes y Montes, felicitó a todas y todos los que estarán trabajando en este juzgado, y agregó que esta es una gran responsabilidad, pero también es una punta de lanza en el tema laboral. Al dar la apertura oficial al inicio de las funciones de este nuevo tribunal, el magistrado presidente del STJE, Bernardo Alfredo Salazar Santana, expresó al personal jurisdiccional y administrativo que estará laborando en dicho Juzgado que a partir de ahora hacen historia en Colima porque comenzarán a marcar un camino importante en el ámbito de la justicia laboral. Sin duda. 

SUENA BIEN que el diputado Roberto Chapula de la Mora proponga la autonomía financiera del Poder Judicial al pedir que se otorgue no menos del 4 por ciento del presupuesto total del estado. Lo malo de esto es que esto implica una reforma constitucional, y no hay determinación de las fracciones parlamentarias del Congreso del Estado para hacerlo. En este contexto, no sé si pueda influir el breve paso que tuvo la gobernadora Indira Vizcaíno por el Poder Judicial, porque en esto entra principalmente la voluntad del Ejecutivo estatal. De cualquier manera, el Legislativo y el Ejecutivo están históricamente en deuda con el poder Judicial al momento de asignar el presupuesto. Cada año le aprueban un presupuesto muy inferior a sus necesidades, lo que ha provocado un gran rezago. Ojalá que en estos nuevos tiempos cambien las cosas, sobre todo que haya disposición de la nueva gobernadora para darle al Judicial lo que requiere y al menos así acabar paulatinamente con el gran rezago presupuestario que hay en este poder público.

NOS DICE el maestro Andrés Hernández García que se desconoce qué es lo que provoca el autismo, aunque hay características genéticas o sociales, de tal manera que estos niños pudieran traer la genética predispuesta al trastorno y se puede disparar al año, año y medio y hasta dos años o tres años de edad. Por lo pronto, nos informó que en México hay un niño por cada 170 menores neurotípicos o normales y una niña por cada 250, aunque es más complicada la detección del autismo en ellas. Y en el estado hay un niño autista por cada 90 menor normal y una niña por cada 160; es decir, en nuestro estado hay bastantes niñas y niños autistas que no pudieran estar recibiendo una adecuada atención.

LAS FINANZAS del Gobierno del Estado son el asunto que más preocupa a la gobernadora Indira Vizcaíno. Sin duda. Por eso, ya se empieza a ver la reingeniería administrativa que haría en las dependencias, lo que representará un ahorro en el gasto porque ya se avizora que habrá menos personal en los próximos meses en las dependencias y sus diferentes áreas. Ojalá que esta reestructuración de personal se hiciera en base a un análisis justo, de tal suerte que no se despida a verdaderos trabajadores y trabajadoras cuya única bandera que portan es la del trabajo y del servicio. Se entiende que tendrán que ingresar trabajadores de un nuevo gobierno; sin embargo, ojalá que se tenga el tino de recortar a personal improductivo o innecesario. 

HACE UNOS días leía que en Brasil quieren 100 años de cárcel para el presidente Bolsonaro por mala gestión de la pandemia de Covid-19. “Hubo una estrategia macabra. Si se hubieran adoptado medidas para contener la circulación del virus, se podrían haber salvado 120 mil vidas para fines de marzo de 2021”, dijo el senador Renan Calheiros al hacer tal demanda. Aquí hemos opinado que el presidente López y el subsecretario Gatell deberían estar literalmente en el paredón porque en México también ha habido esa mala gestión o manejo. Desde luego, no creemos que suceda por el sistema que ahora domina Morena, pero sí deberían ser enjuiciados en su momento porque sólo se han dedicado a contar los muertos -como se hace en homicidios dolosos- y no implementaron una verdadera estrategia de prevención y protección para que los daños no fueran tan grandes, trágicos o catastróficos, como ha sucedido.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.