?

Ganan competencia nacional estudiantes de Contabilidad y Administración Colima

Administrador Colimapm | Colima | 09/11/2021

*Ganaron el primer y segundo lugar de la XV Expo Nacional de Emprendedores ANFECA 2021 *Destaca alumna de bachillerato en concursode cortometraje “ANUIES en Corto 2021” *Abril Barajas, quien estudia en el Bachillerato Uno, recibió mención honorífica por “Nada te pertenece”

En competencia nacional contra 12 equipos celebrada en días pasados, los proyectos de impacto social sustentable y sostenible NutriSnack y Kalán Natural Chips, generados por estudiantes de la licenciatura en Administración de la Facultad de Contabilidad y Administración campus Colima, ganaron el primer y segundo lugar de la XV Expo Nacional de Emprendedores ANFECA 2021.

“Competimos contra los mejores proyectos a nivel nacional que participaron en esta edición de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA)”, dijo en entrevista el profesor y asesor de ambos proyectos, Sergio Felipe López Jiménez.

Agosto, septiembre y parte de octubre, informó Sergio López, las y los jóvenes se dedicaron a afinar detalles, trabajar la parte financiera, planear la presentación del stand virtual y lo que dirían a los evaluadores; “procuramos cuidar todos los detalles para que los muchachos llegaran bien preparados”.

Durante la competencia, realizada en la UNIVA Puerto Vallarta, siguió diciendo el profesor, “todos se desenvolvieron bien, respondieron atinadamente los cuestionamientos de los jueces. Fue importante el respaldo que traían con su plan de negocios bien estructurado y, aunque con nervios, supieron controlar sus emociones y encauzar esa energía de manera favorable”.

NutriSnack's, el proyecto ganador del primer lugar, es un aperitivo en forma de dona, con propiedades nutricionales y elaborado a base de harina de plátano. Este proyecto fue presentado por Daniela Michelle Anguiano Ramos, Jimena León de la Cruz, Paulina Jashibe Prudencio Morales y Daniel Íñiguez Maldonado.

El proyecto Kalán Natural Chips, una botana a base de kale (col rizada), lo presentaron Jocelyn Guadalupe Barocio Arceo, Fernanda Michelle Moreno Estrada, Luis Leonardo Vázquez Gaytán, Marco Alessandro Vázquez Gaytán y Sue María Zarco Martínez, todos alumnos del séptimo semestre de la licenciatura en Administración.

La directora de la Faculta de Contabilidad y Administración Colima, Lorena Hernández Ruiz, mencionó que este evento “ya se ha convertido en un compromiso para el plantel; nuestros estudiantes se preparan para medir sus competencias profesionales y someterse a una evaluación de pares externos al contexto local del plantel”.

Este logro, destacó, “se suma a las actividades conmemorativas del 59 aniversario del plantel”.

Kalán Natural Chips y NutriSnack's participaron en la categoría denominada Tradicional, que refiere a proyectos que satisfacen las necesidades básicas de consumo de bienes o servicios de la población en general. Se caracterizan porque inician con una inversión pequeña, porque su oferta se centra por lo regular en un mercado local y son fáciles de replicar.

Este tipo de negocio, describe la página del evento, surge para la generación del autoempleo o por la motivación de invertir los ahorros de dinero personales en una actividad que pueda generar ganancias; “el proyecto debe mostrar un valor agregado relevante”. Otras categorías son tecnología intermedia, alta tecnología, impacto social y trayectoria PYME.

Sergio López señaló que participaron estudiantes de todo el país, de carreras del área económico-administrativa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad Metropolitana de Monterrey, Instituto Tecnológico de Cuautla, Universidad Justo Sierra, Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, Universidad Veracruzana, el Instituto Tecnológico Nacional de México, la Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Sergio Felipe López, profesor de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima, imparte la materia de Desarrollo Emprendedor; es licenciado en Informática, maestro en Ciencias Computacionales y doctor en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología.

DESTACA ALUMNA DE BACHILLERATO EN CONCURSODE CORTOMETRAJE “ANUIES EN CORTO 2021”

La estudiante del Bachillerato Uno de la Universidad de Colima, Abril Barajas Sánchez obtuvo mención honorífica en el concurso nacional de cortometraje “ANUIES en Corto 2021”, en la categoría de animación, por su trabajo “Nada te pertenece”.

En entrevista, dijo que “la clave es atreverse a pensar que pasará lo mejor y perseguir tus sueños, incluso cuando parece no haber salida”. Cabe destacar que ella participó, junto con otros dos estudiantes de la UdeC, en la etapa nacional de este concurso, que se realizó en días pasados en la Sala “Guillermo del Toro” de la Universidad de Guadalajara, donde se presentaron las 20 propuestas finalistas de jóvenes de varias partes del país.

La estudiante señaló que tiempo antes de participar en esta convocatoria, buscaba la manera de hablar sobre el medio ambiente para crear conciencia de que éste pertenece a toda la humanidad, y gracias a este concurso que convocaron la Universidad de Guadalajara y la ANUIES, plasmó su idea.

Dijo que la experiencia de hablar de Colima y de la Universidad con otros estudiantes de la muestra que no ubican nuestro estado fue gratificante, y que elaboró la propuesta en animación digital para cumplir con los tiempos de la convocatoria: “Estuve un mes entero dibujando escenas, me gustó el resultado”.

En cuanto a sus planes a futuro, Abril Barajas dijo estar interesada en realizar una carrera relacionada con el ámbito audiovisual o la cinematografía, y que se visualiza colaborando en alguna casa animadora o trabajando en la televisión o medios en la web: “Me gustaría desenvolverme como animadora o guionista, porque me gusta tanto el dibujo como la escritura, además de participar en concursos y ser reconocida por mi trabajo”.

Por su parte, la colaboradora de la Dirección General de Educación Media Superior, Alejandra Ávila, quien apoyó a las y los estudiantes durante este concurso, señaló que a pesar de que la UdeC no cuenta con un programa de nivel medio superior enfocado en la cinematografía, como sí ocurre en otras universidades que participaron, “hay un gran talento entre los estudiantes de la Universidad”.

“Tuvimos una buena representación en este evento; nos quedamos con muchos aprendizajes y retos para los siguientes años. Es un gran logro haber llegado a la muestra con los demás finalistas, junto con las universidades de Monterrey y Guadalajara, referentes en este ámbito”, agregó.

El director del Bachillerato Uno, Iván Salazar Enciso dijo que el plantel ha estado al pendiente del desarrollo de la estudiante en las diferentes etapas del proceso del concurso, y destacó el apoyo de la Universidad para que los seleccionados acudieran al evento en Guadalajara.

Por último, Salazar Enciso señaló que la estudiante manifestó un cambio positivo en su madurez, confianza y seguridad para comunicarse; “veo un crecimiento personal enorme, será una experiencia que marcará su trayecto de vida”.

Las y los estudiantes que participaron, recibieron apoyo de especialistas como Miguel Macías, de la Facultad de Mercadotecnia; Aura Benavides, de Difusión Cultural; Octavio Juanarena, del Bachillerato 4; Alejandro González, de Radio Universidad; Héctor González, de Arquitectura y Diseño, así como de Televisión Universitaria.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.