
El movimiento Somos la Base 39 otorga la confianza de que en breve se resolverá la problemática del magisterio estatal por parte de la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva.
Así lo dio a conocer Cecilia Vázquez Bueno, vocera de este movimiento magisterial, quien precisó que reconocen la actitud de la mandataria estatal en buscar resolver toda la problemática que dejó el exgobernador José Ignacio Peralta Sánchez de la falta de recursos para el pago de salarios y prestaciones, así como del servicio médico que les corresponde.
Obviamente, dijo, hay indignación, coraje e incertidumbre entre los trabajadores de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero “la gobernadora hizo declaraciones importantes donde brindó mayor información donde por motivo del retraso de pago de las quincenas, y como movimiento magisterial Somos La Base SNTE 39 estamos dispuestos a esperar a que se cumplan estos términos, porque también es importante reconocer que hace un esfuerzo sobrehumano en el entendido que las finanzas públicas quedaron sumamente devastadas”.
“Ella lo reconoce que no hay dinero, el hecho que nos pongamos en contra no nos va a garantizará el pago inmediato, sin embargo, queremos hacerle de conocimiento a la gobernadora y al presidente que el gremio magisterial sí esta resentido en cuestión económica, no solo financiera sino emocionalmente”, externó.
Saben, dijo, que el pago de las quincenas será con retrasos, “Indira reconoció que vendrá a partir de la primera quincena de noviembre vendrán hasta diciembre-enero con retraso por que el dinero presupuestado se desvío por Ignacio Peralta”.
Aunque externó que no dudan que la gobernadora hará el esfuerzo de pagar también las prestaciones, ya que ella como abogada sabe que la ley les asiste, “son conquistas que tienen de 62 años de lucha”.
PIDEN REUNIRSE CON GOBERNADORA PARA PLANTEARLE TODA LA PROBLEMÁTICA EXISTENTE
Cecilia Vázquez precisó que buscan un acercamiento con la gobernadora, porque quedaron muchos asuntos pendientes. Uno de ellos, enfatizó, es la seguridad social, recordando que actualmente no cuentan con este servicio.
Sobre todo, dijo, “todo lo que tiene que ver de salud, medicamentos, atención médica, pero también vivienda, guardería, donde no hemos tenido magisterio la oportunidad de contar un préstamo para vivienda”, agregó.
Recordó que como conquista laboral tienen el servicio médico particular, aunque este derivado de la falta de pago por parte del gobierno del estado, también se les está negando en cuanto a medicamentos, atención médica, entre otros.
Señaló que no están en contra de que los afilien al IMSS o al ISSSTE, aunque las cuotas de trabajadores de muchos años no se verán reflejadas por lo que no tendrán accesos a préstamos ni personales, ni hipotecarios.
Aunque reiteró que sería lo ideal seguir con el servicio médico particular que es otra de sus conquistas sindicales.
ESERAN CONVOCATORIA PARA LA RENOVACIÓN DE LA DIRIGENCIA SINDICAL
Al reiterar que el actual secretario general de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa no los representa, pues es una persona que ni informa, ni está al pendiente y que no da la cara, Cecilia Vázquez indicó que están a la espera de que se emita la convocatoria correspondiente para el cambio de dirigencia sindical.
“Esperamos, Una persona honesta, transparente, que este en comunicación y sea un buen líder, tendremos oportunidad de poder votar porque antes sea a través de asambleas y delegados, ahora cada quien tendrá oportunidad de emitir su voto de manera secreta y esperemos que viva la democracia”, mencionó.
Recordando que podrán emitir su voto 3 mil 200 trabajadores.
Total de Visitas 376078997
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates