
*Urge reunión con titular de Infraestructura para conocer cómo se trabajarán proyectos y planes de infraestructura en la entidad *Sin problemas y trabajando de manera coordinada con la API
De acuerdo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Colima, Carlos Maldonado Orozco, la anterior administración dejó sin concluir y sin finiquitar entre 7 y 8 obras.
Cuestionado sobre las obras que quedaron pendientes, Maldonado Orozco señaló que “en proceso de ejecución hay en el Libramiento (Ejército Mexicano) sabemos que hay una obra importante que no se ha terminado, por la altura del Complejo Administrativo en la parte de enfrente, y algunas otras obras más que no tengo claridad exactamente su ubicación; pero debe haber siete u ocho obras en proceso que son las que se quedaron sin terminar y sin finiquitar en el cambo de gobierno y que son las que ahorita, en primera instancia, estamos viendo que condiciones van a guardar”.
Refirió que también tenemos pendientes algunos pagos del Fondo Minero que se vienen arrastrando, que dependen del gobierno federal, pero que requieren de una gestión del gobierno del estado… porque ya son algunos incumplimientos de pago de más de dos años que lastiman en mucho a los constructores.
URGE CMIC REUNIÓN CON TITULAR DE INFRAESTRUCTURA PARA CONOCER COMO SE TRABAJARÁN PROYECTOS Y PLANES DE INFRAESTRUCTURA EN LA ENTIDAD
Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, Carlos Maldonado Orozco, es necesario que en los próximos días puedan estarse reuniendo con la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del gobierno estatal para conocer cómo se trabajará con los proyectos, planes y obras inconclusas durante esta administración.
Indicó que si bien están esperando que los nuevos funcionarios asuman por completo la dirección de las diferentes dependencias estatales, “vamos a girar oficios el día de mañana solicitando de manera formal la reunión, pero si esperaríamos que esta semana, a finales de esta semana pudiéramos estarlos viendo, para tener también claridad en la visión que tienen, cómo piensan trabajar los proyectos de infraestructura y en qué parte del ejercicio de gestión y de desarrollo de proyectos puede la cámara hacer equipo con el gobierno”.
Estamos -reiteró- esperando que ya estén bien sentados, digamos que tengan claridad porque si tenemos muchos temas pendientes, tanto de obras que están pendientes, que es el caso de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo como también en el caso del SEFIDEC, por créditos que tienen algunos los afiliados a la cámara y miembros de otros organismos.
SIN PROBLEMAS Y TRABAJANDO DE MANERA COORDINADA CON API
Carlos Maldonado también dio a conocer que en cuanto a proyectos y obras con la Administración Portuaria Integral (API) no hay ningún problema, “hay ahorita entre 12 y 13 procesos abiertos de licitación, algunas obras muy relevantes con inversiones muy fuertes y participan las empresas de Colima”.
Señaló que durante la pasada visita del titular de la Secretaría de Marina al estado “nos manifestó el interés de la SEMAR que en este caso a través de Apis que tienen control de las administraciones portuarias que a las obras se queden con los locales”.
“Esto tiene que ser en función de una buena propuesta en tiempos, calidad y costo, pero estoy seguro que quienes participan en estos procesos que se apertura y que mayor parte que participan en colima serán beneficiados con algunos proyectos y aquí lo que pedimos a los compañeros constructores es que hagámonos las obras bien para que con esa dinámica que se logró con el puerto no pare ni haya excusas para que luego los locales seamos desechados en nuestras propuestas”, aseveró.
Total de Visitas 376077944
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates