
*Hay la capacidad necesaria por parte de transportistas para las actividades de fin de año *Incertidumbre de como se trabajará en los meses de enero y febrero de 2022, ante la parálisis del trabajo de los chinos por el festejo de su inicio de año
Manzanillo, Col. Yax Tzel Nolasco Gómez, presidente de la Unión Transportista de Carga de Manzanillo A.C. (UTCM), aseveró que la problemática de la saturación de algunas terminales portuarias mantiene al sector de transporte con importantes conflictos, principalmente en donde ellos también saturan “saturar las delgadas vialidades para el ingreso a la zona norte del puerto”.
“No podemos tapar el sol con un dedo, Contecon sigue presentando problemas por falta de equipo e infraestructura, y estamos buscando las modalidades con respecto a las citas y los horarios, pero mientras se sigan entregando los contenedores vacíos dentro de Contecon lamentablemente no podemos avanzar mucho”, reiteró.
Nolasco Gómez también señaló que se está trabajando al cien por ciento con respecto al llamado “Peak Season” que es la temporada de incremento en el número de contenedores que arriban al puerto, principalmente de productos precederos durante el cierre de año.
Estamos -dijo- con la mercancía de temporada donde principalmente son perecederos, estamos trabajando al cien por ciento, “se han tenido reuniones con los puntos de inspección por parte de la comunidad portuaria para la mejora de servicios y la Secretaría de Agricultura en el caso específico de tipo de productos, obviamente las terminales también están haciendo lo necesario para poder apoyarnos para el posicionamiento de contenedores para su revisión y su despacho”.
Reiteró que en el caso de transportistas -confirmar lo que siempre hemos dicho-, Manzanillo cuenta con todo el grupo de transportistas necesarios, no tiene falta de transporte, al contrario, “podemos cumplir con la capacidad necesaria para tener las citas necesarias que son alrededor de 3 mil a 3 mil 500 camiones diarios que ingresan, eso le tiene que dar mucha confianza al exportador y al importador para que siga viendo a Manzanillo como su destino para sus operaciones de comercio exterior”.
Recordó que en este cierre de año, en los últimos meses, se incrementa entre un 35 y 38 por ciento la movilidad de mercancía, “por pandemia por ahora tenemos muchos puertos saturados y sigue llegando mercancía donde el tema es que los puertos a nivel internacional están saturados y esto nos genera un poco de desfase en el despacho aproximadamente entre uno y dos días de desfase”.
Finalmente apuntó que los transportistas de carga de Manzanillo, concluyen el año con bastantes operaciones; “pero lo que más nos interesa es como se presentara el siguiente año entre enero y febrero inicia lo que es el año chino y esto conlleva a que se paralicen las actividades y operaciones, pero tenemos muchas dudas en como estará esta situación ya que por la pandemia los chinos están trabajando a marchas forzadas y desconocemos como estará la situación por el festejo de su año chino”, precisó.
Total de Visitas 376077424
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates