
*Este viernes, ambas instancias firmaron un convenio de colaboración para formalizar el trabajo que ya vienen realizando sobre el tema *Se suma UdeC a elaboración del nuevo Plan Estatal de Desarrollo de Colima *El rector Christian Torres Ortiz participó en la primera Sesión Plenaria del Comité de Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de Colima.
Para establecer las bases de apoyo mutuo que contribuyan a la formación académica y profesional de ambos organismos, la mañana de este viernes la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima, representada por su secretaria técnica, María Teresa Trejo Gutiérrez y la Universidad de Colima, con la representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, firmaron un convenio de colaboración, de manera presencial, en la sala de juntas de rectoría.
En su intervención, Christian Torres Ortiz dijo que para la Universidad de Colima “es un honor y una oportunidad que se concrete esta suma de esfuerzos”. Dijo que más allá de los contenidos del convenio, lo que le interesaría es incidir de manera más formal y efectiva en el combate a la corrupción.
“Lo que quiero rescatar -destacó- y que me parece fundamental hoy en día para Colima, considerando la coyuntura que acabamos de vivir, es el combate a la corrupción; me parece primordial ese tema, y que desde su trinchera y desde muchas otras se pueda formalizar, que pueda tener otros efectos, otros alcances, porque Colima está atravesando por un episodio muy complejo donde este asunto está en el centro del debate”.
El convenio incluye, en general, temas como la suma de voluntades y fortalezas de ambas instancias, el servicio social, la práctica profesional, educación continua, capacitación y la participación de especialistas de la Universidad en la construcción de políticas públicas de anticorrupción para el estado.
Christian Torres Ortiz comentó que le da gusto que el Sistema Anticorrupción, en la conformación de su Comité de Participación Ciudadana, esté integrado por ciudadanos del estado con trayectorias reconocidas, “lo cual les permite actuar con autonomía, y eso me parece vital para la toma de decisiones, pues la sociedad colimense está esperando una evidencia en este tema, y creo que ésta será la mejor manera de justificar y acreditar todo este trabajo que ustedes han realizado durante los años recientes”.
Finalmente, reiteró todo el apoyo que la Universidad de Colima pueda brindar, más allá de los alcances del convenio, para el combate a la corrupción en el Estado de Colima, “en este esfuerzo que me parece indispensable y necesario para nuestra entidad”.
Por su parte, Juan Carlos Alcántar Pérez, presidente del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima, agradeció “este espacio para formalizar los trabajos que se han venido realizando con la Universidad; el apoyo que nos brindan nos ha permitido avanzar en muchos temas, particularmente en la construcción de la política pública anticorrupción del estado. Los académicos que participan en esta tarea han realizado buenas aportaciones y enriquecido bastante lo que en un futuro se va poder concretar en un documento que servirá como guía para Colima de cómo se puede ir combatiendo la corrupción”.
En su turno, María Teresa Trejo dijo sentir emoción al celebrar el convenio con la Universidad de Colima, porque ya han estado realizando varias actividades conjuntas.
Resaltó que trabajaron arduamente para desarrollar la política estatal anticorrupción, “una guía que ayudará a focalizar y proponer soluciones para combatir la corrupción. Es un compromiso el que asumo al firmar este convenio, pues no quiero que quede en la firma de un documento sino que todas las acciones que se establezcan sean en beneficio de la sociedad y las instituciones que nos toca representar”.
En la firma del convenio también estuvieron presentes, Leobardo George Ocón, Abogado General de la UdeC; José de Jesús Martínez, director general de Servicio Social y Práctica Profesional; Jesús Omar Brizuela, director general de Educación Continua; Elba Abigail Morales, directora de la Unidad de Enlace y Ulises Ramírez, director Jurídico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción, así como Bárbara Mancera, Carlos Mizael Anguiano, y Carlos Garibay, integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción.
SE SUMA UDEC A ELABORACIÓN DEL NUEVO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DE COLIMA
La Universidad de Colima, a través de su rector, el Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y varios de sus funcionarios, participó este viernes en la primera sesión plenaria del Comité de Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de Colima, que presidió la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y en la que se tomó protesta al nuevo comité permanente.
En su mensaje, la gobernadora resaltó que la esencia de este comité “es integrar la participación de las instituciones y organismos de los distintos niveles de gobierno y de los poderes públicos, junto con el pueblo, en la conformación del instrumento rector que dotará de orden a la acción pública del Gobierno de Colima en el corto y mediano plazo, acciones que serán emprendidas con base en las demandas ciudadanas”.
Se dijo segura de que “con su comprometida colaboración, estarán formalizados los compromisos de justicia social y bienestar de este gobierno, por lo que los conmino a dar su mayor esfuerzo y trabajar de manera coordinada para dar los resultados que la población requiere”.
Al tomar la palabra, Christian Torres Ortiz felicitó el inicio de los trabajos de este comité y dijo que “la Universidad estará dispuesta a colaborar en este tema tan importante para el futuro de Colima, como es la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, por lo que estaremos pendientes de la convocatoria para trabajar en los comités y subcomités, no sólo de educación, sino aportando prácticamente a todos ellos”.
Esta reunión fue virtual y en ella participaron alrededor de 130 personas de la sociedad civil, funcionarios, empresarios y personal del sector educativo y de servicios.
Total de Visitas 376053322
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates