
*De 22 camiones que fueron entregados por la pasada administración sólo dos se encuentran en servicio, dos más en el taller y el resto son irreparables *Cumple Margarita con reunión de comisarios y lanza convocatoria para renovar autoridades auxiliares *Se elegirán en total 26 nuevas comisarías y 2 juntas municipales
La Dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima se encuentra a la espera de la reincorporación de dos camiones compactadores de basura, que se encuentran en proceso de reparación y que se sumarían al trabajo de recolección de basura que actualmente se realiza únicamente con tres unidades, cuando lo mínimo para operar en todo el municipio de manera eficiente sería contar con 15 camiones recolectores en servicio.
La titular de Servicios Públicos de la administración municipal, Itzel Luna Corral, dio a conocer que se trabaja con el mínimo de los recursos de transporte, lo que ha derivado en un trabajo extraordinario para la institución, al encontrarse con que 18 camiones recolectores que dejó la anterior administración se encuentran sin posibilidad de ser reparados.
“Estamos redoblando esfuerzos en todos sentidos, los dos camiones compactadores y la jaula no paran; estamos operando las 24 horas con esas unidades, esperamos que el taller mecánico nos entregue dos unidades más para atender las rutas rezagadas”, expresó.
Dio a conocer que cada día el municipio genera 150 toneladas de basura que son trasladadas al relleno sanitario.
“Una de las prioridades que se está atendiendo es resolver el tema de la recolección de basura domiciliaria tal como es interés de nuestra Presidenta Municipal, Margarita Moreno”, expuso para aclarar que también se busca la regularización de recolección de desechos especiales como los hospitalarios, mercados y de la industria restaurantera.
Agregó que actualmente, la dirección a su cargo realiza un diagnóstico integral de las unidades en mal estado, para determinar si alguna de ellas puede volver a prestar el servicio.
Luna Corral afirmó que el problema que se ha encontrado en el área de Servicios Públicos tiene que ver no sólo con el escaso número de unidades en servicio de recolección, sino que también fue heredado un rezago en la recolección de ramas y cacharros por parte de la pasada administración que en el año prosiguió con el calendario de podas sin tener la posibilidad de recolectarlas.
“Se tiene también el problema con la recolección de ramas; las ramas no fueron recogidas en tiempo y forma, tampoco los cacharros; ya estamos en una situación crítica que tiene efectos en la sociedad”, expresó la servidora pública.
Por ahora, de manera coordinada el área de Servicios Públicos con Parques y Jardines, participan en los trabajos para regularizar de forma gradual el servicio de recolección que, una vez que se habiliten las dos unidades que permanecen en el taller se abrirá una ruta más para el servicio de recolección de basura.
Finalmente recordó que desde el día uno de este gobierno municipal, la presidenta Margarita Moreno trabaja para encontrar una solución definitiva al problema.
CUMPLE MARGARITA CON REUNIÓN DE COMISARIOS Y LANZA CONVOCATORIA PARA RENOVAR AUTORIDADES AUXILIARES
La presidenta municipal de Colima Margarita Moreno cumplió su compromiso de reunirse con los comisarios de las comunidades rurales del municipio, encuentro en el que lanzó la convocatoria para renovar autoridades auxiliares municipales.
La finalidad de esta convocatoria, es la de renovar 26 autoridades auxiliares, así como las 2 juntas municipales.
En las comunidades, las autoridades auxiliares se integran por un comisario presidente y su suplente; por otro lado, las juntas municipales se conforman con un presidente, un secretario y un tesorero.
La convocatoria tiene vigencia del día 5 hasta el 9 de noviembre, en un horario de nueve a tres de la tarde, en la oficina de la Secretaría del Ayuntamiento de Colima, se estarán recibiendo a los candidatos para ocupar estos cargos de autoridades auxiliares.
Cabe destacar que la elección se llevará a cabo el domingo 5 de diciembre de 9 a 15 horas, en las mesas receptoras marcadas en la convocatoria para cada comunidad.
Las autoridades auxiliares son la representación legal del gobierno municipal en las comunidades rurales, y fungen como enlaces para atender los temas de servicios, seguridad y otros asuntos de atención a la población que le corresponden al ayuntamiento.
Podrán participar todas y todos aquellos ciudadanos, mayores de 18 años y que tengan una forma honesta de vivir.
El ayuntamiento de Colima exhortó a los habitantes de estas 26 comunidades a participar, pues se trata de un ejercicio democrático y de participación ciudadana, en la que los mismos pobladores elegirán a sus representantes del ayuntamiento, los cuales se elegirán a través de un proceso de votación y cuyo resultado se dará a conocer el 06 de diciembre.
Tras informar sobre los requisitos de la convocatoria, Margarita Moreno escuchó los planteamientos de los actuales comisarios, quienes solicitaron el respaldo del gobierno municipal para mejorar las condiciones de los jardines, calles, luminarias y una mayor atención de la autoridad, pues la pasada administración las dejó en el abandono.
La convocatoria se lanzó para las comunidades de los Tepames, Las Golondrinas, Los Asmoles, Ticuisitán, Rancho de Villa, Cardona, Piscila, El Alpuyequito, Las Guásimas, el Amarradero, El Chanal, El Bordo, Los Ortices, Loma de Juárez, La Media Luna, Acatitán, Loma de Fátima, La Estancia, La Capacha, Puerta de Ánzar, Tinajas, Trapichillos poblado, Astillero de Abajo, Estapilla, Trapichillos Ejido, Astillero de Arriba, Las Tunas e Ignacio Allende.
Total de Visitas 376053608
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates